www.madridiario.es
Un túnel de la M-40, a la altura de Alcorcón, cortado al tráfico por la intensa lluvia
Ampliar
Un túnel de la M-40, a la altura de Alcorcón, cortado al tráfico por la intensa lluvia (Foto: @PoliciaAlcorcon)

La lluvia no da tregua: vuelos desviados, barrios inundados y más de 500 avisos a Emergencias

Por MDO/E.P.
viernes 07 de julio de 2017, 18:32h
Las lluvias continúan paralizando la región. Tras los incidentes registrados el jueves, este viernes se han vuelto a suceder problemas en Metro, Cercanías y carreteras y autopistas. Además, la T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se ha visto afectada por las goteras y las autoridades aeroportuarias se han visto obligadas a desviar 24 vuelos. Emergencias 112 ha gestionado 515 expedientes y los bomberos de la Comunidad han realizado 267 intervenciones.
La fuerte tormenta de esta tarde en la Comunidad de Madrid ha vuelto a generar problemas en Metro, Cercanías y en la circulación en carreteras como la M-506, aparte de generar desvíos de vuelos y goteras en el aeropuerto de Barajas y casi 300 avisos a los servicios emergencias. El 112 ha gestionado desde 15 a 19:30 horas515 expedientes relacionados con la tormenta, lo que ha motivado además 267 intervenciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, sobre todo por balsas de agua y retirada de árboles, han detallado desde Emergencias 112 Comunidad de Madrid. En el caso de la capital, los servicios de emergencia han atenido más de 180 avisos relacionados con las fuertes lluvias, sobre todo por goteras, inundaciones en la vía pública o en interior de locales y por árboles en mal estado, han explicado desde Emergencias Madrid.

24 vuelos desviados

El aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas se ha visto afectado este viernes por la lluvia que está cayendo desde primera hora de la tarde, y que ha dejado, de momento, goteras en la T4 y desvíos de 24 vuelos. Según fuentes aeroportuarias, se está trabajando en estos momentos para intentar achicar el agua que está provocando grandes charcos en el aeropuerto.

Además, como ha informado AENA, a las 17.15 horas se han llevado a cabo 24 desvíos de vuelos a Barcelona, Valencia y Alicante principalmente, por el fuerte temporal. Por ello, recomiendan a las personas que vayan a viajar que consulten el estado de sus vuelos.

Cenicientos ha registrado 58 litros por metro cuadrado

Las imagenes más impactantes de este viernes las ha generado el municipio de Cenicientos que ha registrado 58 litros de agua por metro cuadrado. Además, la tremenda granizada ha impedido a los vecinos salir a la calle

Una situación similar se ha vivido en Vallecas con el agua saliendo a borbotones de las alcantarilla

En el distrito de Barajas la tormenta ha incidido con especial virulencia

En Arganda del Rey la carretera se "cae a trozos"

La M-506, inundada

A su vez, la tromba de agua ha generado una gran balsa de agua acumulada en la M-506, a la altura del kilómetro 22 en sentido A-4, en el término municipal de Fuenlabrada, que ha afectado a los carriles centrales de la vía y está provocando importantes retenciones.

Fuentes de la Guardia Civil de Tráfico han detallado que pasadas las 16 horas, esta acumulación en la vía ha obligado a los agentes a regular el tráfico en la zona, dando paso alternativo a los vehículos, lo que está provocando un fuerte atasco. En el lugar de los hechos, han trabajado los bomberos para retirar el agua acumulada en la calzada y a las 17.40 comenzaba a despejarse la zona.

Problemas otra vez en Metro de Madrid

Por su parte, la línea 7 de Metro de Madrid ha vuelto a tener problemas debido a las fuertes lluvias en la capital, que ayer ya provocaron el cierre de la estación de Valdezarza, que quedó totalmente inundada. A las 19:00 horas de este viernes la circulación era bastante lenta.

En concreto el servicio ha quedado interrumpido durante más de 15 minutos entre las estaciones de Pueblo Nuevo y Cartagena en ambos sentidos debido al agua acumulada; pero ya ha sido restablecido con normalidad, según han informado fuentes de Metro.

Ayer las inundaciones en el suburbano interrumpieron también la estación de Valdezarza, de la misma línea 7; así como los servicios en Lucero y en las estaciones de Argüelles y Alto de Extremadura de la línea 6 durante quince minutos en torno a las 18.45 horas.

Caída de la tensión eléctrica

A su vez, el servicio de Cercanías entre San Fernando y Vicálvaro, donde discurren las líneas C2 y C7, se encuentra suspendido por la caída de tensión eléctrica en la estación de Coslada donde no pueden circular los trenes.

Según han indicado fuentes de Adif, la causa de la avería no está aún determinada pero lo más probable es que las fuertes lluvias que se están produciendo esta tarde hayan afectado a la instalación eléctrica.

Técnicos del servicio ferroviario están analizando la situación y se están adoptando alternativas como desviar trenes procedentes de Alcalá y Guadalajara desde la estación de San Fernando a Chamartín. Por su parte, la tromba del agua ha afectado también al servicio ferroviario entre Santa Maria de la Alameda y Las Navas, que ya está restablecido, según ha informado Renfe. Además, la circulación entre Robledo de Chavela con Santa María de la Alameda se ha interrumpido y la previsión es que se restablezca en unos 40 minutos.

Unos diez trenes regionales y de Media Distancia convencional han registrado retrasos de entre 45 minutos y dos horas en su horario de circulación al verse afectados por un corte en la vía convencional Madrid-Irún, en el tramo que une Madrid y Ávila, que resultó afectado por las fuertes lluvias caídas en la zona, según fuentes de la operadora.

El corte se registró sobre las 14.35 horas y afectó al trazado comprendido entre Robledo de Chavela (Madrid) y Las Navas del Marqués (Ávila). Renfe suspendió la circulación de trenes por este tramo de línea ante la acumulación de lluvia que registraban las vías por las fuertes precipitaciones caídas en la zona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios