www.madridiario.es
Algunos ciclistas al comienzo de Las 8 Rutas de Colmenar Viejo
Ampliar
Algunos ciclistas al comienzo de Las 8 Rutas de Colmenar Viejo (Foto: Ayuntamiento de Colmenar Viejo)

El Festival ciclista 'Las 8 Rutas' recorre las vías pecuarias, cañadas y caminos de Colemenar

Por MDO
domingo 02 de julio de 2017, 10:35h

Este domingo se celebra el V Festival de Las 8 Rutas en Colmenar Viejo, una prueba para dar a conocer las 8 Rutas Ecológicas del municipio.

Colmenar Viejo celebra este domingo el V Festival de Las 8 Rutas de la localidad, una prueba que tiene como objetivo dar a conocer en bicicleta las 8 Rutas Ecológicas del municipio que discurren por las vías pecuarias, cañadas y caminos del término municipal colmenareño.

"Esta prueba ya se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más esperados del verano porque, entre todos, hemos conseguido que participen tanto familias con niños como deportistas con experiencia. El objetivo es que todos ellos disfruten de un día de bicicleta y del entorno natural por el que transcurre la prueba", ha destacado la Concejala de Deportes colmenareña, Lourdes Navas, según un comunicado del Ayuntamiento.

El festival, organizado en colaboración con el Club Ciclista Colmenar, incluye dos marchas, una de 20 kilómetros (de nivel medio y para mayores de 14 años) y otra de 10 kilómetros (nivel bajo y para mayores de 12 años).

Las marchas tendrán la salida y meta en el Canto de la Virgen. La de 20 kilómetros parte a las 10.00 horas y la de 10 kilómetros saldrá a las 10.15 horas. Los deportistas pasarán por parajes como Huella de San Isidro, Arroyo de Tejada, Descansadero de la Paloma o Piedras Blancas y el Pecado Mortal.

Los participantes tendrán un avituallamiento líquido al inicio y a la mitad del recorrido de 20 kilómetros, coincidiendo con el paso de todos los ciclistas. Además, se llevarán de recuerdo una mochila.

Las 8 Rutas Ecológicas de Colmenar Viejo (Valdeolivas, Camino de Pedrezuela, Semicircular, Camino de Santiago, Marmota, Arroyo de Tejada, Senda Verde del tren y Remedios) tienen distintos grados de dificultad (baja, media-baja, media y media-alta), cada una de ellas un perfil, una distancia (la más corta de 9,8 km y la más larga de 24,2 km) y están señalizadas con diferentes colores (con sucesivos mojones sobre el terreno).

Además, cada una de ellas plantea alternativas que permiten acortarlas o alargarlas a gusto del usuario y de las capacidades o deseos de quienes las recorran.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios