La delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, y el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato han comparecido ante la prensa este martes para transmitir que no se plantean dimitir tras ser imputados por malversación de caudales públicos, prevaricación y delito societario por usar fondos de Madrid Destino para encargar una auditoria externa que encontrase responsabilidades penales en el Open de Tenis.
La portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre, ha acusado al Grupo Municipal Popular de usar toda “la maquinaria pesada” para evitar que el Gobierno de Manuela Carmena denuncie las “irregularidades" que han encontrado, dice, de legislaturas anteriores.
El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, se ha erigido como "ariete contra la corrupción" para añadir que "no nos van a parar con amenazas", en referencia a la querella interpuesta por el Partido Popular. De hecho, Sánchez Mato ha añadido que no solo "no va a dimitir" sino que van a "perseverar mal que le pese al PP".
Maestre, por su parte, ha puntualizado que, aunque el código ético de Ahora Madrid recoge la obligación de dimisión o cese inmediato en caso de que un cargo público sea imputado por algunos de estos supuestos, en este caso concreto “es exactamente lo contrario de lo que ha pasado hoy". "Este código está destinado específicamente a sancionar enriquecimiento personal o de terceros”, explica.
Con Rita Maestre a la cabeza , Marta Higueras como alcaldesa en funciones y una amplia representación del Equipo de Gobierno como muestra de apoyo a los ediles, los concejales de Ahora Madrid han transmitido el mensaje de apoyo enviado por Manuela Carmena desde Canadá, donde se encuentra en una concentración de alcaldes de todo el mundo. Maestre ha declarado que la alcaldesa le ha dicho sentirse "orgullosa" del equipo comprometido contra la corrupción "ese compromiso nos ha llevado a denunciar todas las irregularidades que nos hemos encontrado y hoy nos enfrentamos todos a un proceso judicial por estar comprometidos con la fiabilidad". La alcaldesa ha enviado un mensaje desde Toronto Está a la cabeza de este equipo, firmemente orgullosa, de que este sea un equipo honrado.
La literalidad del código ético
Uno de los puntos más controvertidos ha sido, precisamente, el código ético que firmaron y redactaron los ediles para concurrir a los comicios municipales de 2015. Este documento, de obligado cumplimiento, recoge en el punto 1.4 que se debe exigir la dimisión o el cese inmediato de todos los cargos públicos “ante la imputación por la judicatura de prevaricación con ánimo de lucro y malversación de fondos públicos bien sea por interés propio o para favorecer a terceras personas”. La portavoz del Consistorio, sin embargo, ha esgrimido que no se pueden aplicar estos supuestos a los concejales imputados porque "en la literalidad" del escrito "dice malversación con fines propios o a terceros y no se han lucrado ellos ni han usado fondos públicos para beneficiar a terceros".
Maestre, además, ha dado cuenta de que los ediles pagarán la defensa de sus bolsillos y de que, a pesar de que aún no han recibido la comunicación oficial para ponerla en manos de los abogados, "van a solicitar declarar ante el juez lo antes posible" y no tener que esperar al 18 de septiembre.