www.madridiario.es
Mapa que muestra el precio de alquilar una habitación según la parada de metro.
Mapa que muestra el precio de alquilar una habitación según la parada de metro. (Foto: Uniplaces)

Próxima estación: el alquiler en Madrid, ¿cuál es la parada de metro más barata?

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
martes 06 de junio de 2017, 07:44h
El portal Uniplaces ha diseñado un singular mapa del Metro de Madrid que muestra el precio medio por el que es posible alquilar una habitación en una vivienda compartida en las cercanías de cada estación del suburbano.

El alquiler en Madrid se ha encarecido de una forma bastante abultada en los últimos años. La principal causa ha sido la falta de oferta -debido a plataformas como Airbnb- y el aumento de la demanda. El precio ha subido tanto que mucha gente se ve obligada a compatir piso pero no conocen ni cuál es la mejor época para buscar ni qué variación de precio hay entre los diferentes barrios madrileños.

Por eso, el portal Uniplaces.es ha diseñado un mapa en el que se recoge el precio medio por el que se alquila una habitación en una vivienda compartida en las cercanías de cada estación de metro de la ciudad. De esta forma, el tradicional mapa queda transformado en una útil herramienta para comparar precios y elegir la zona en la que se residirá con un mínimo de información.

Las principales conclusiones que se pueden extraer son el precio medio del alquiler, la brecha existente entre el norte y el sur de la ciudad y el elevado coste que tiene vivir en zonas tradicionalmente 'universitarias'.

Los rangos de precios que recoge el plano desarrollado por la compañía van desde menos de 350 euros hasta los alojamientos cuyo alquiler supera los 550 euros. Joaquín Mencía, CEO de Uniplaces en España, explica que "el precio medio del alquiler en Madrid se sitúa en los 427 euros, sin embargo este precio se supera en los barrios más céntricos de la capital. Así, vivir en las cercanías de las estaciones de Sol o Gran Vía, cuesta de media entre 500 y 550 euros. Mientras que en Callao o Tirso de Molina, se baja hasta los 400 o 450 euros de media".

Las estaciones 'universitarias', las más caras

Otra conclusión que se extrae del informe es que no son las estaciones céntricas las más caras, sino que son las personas que viven en zonas tradicionalmente universitarias. Francos Rodríguez es las estación más cara (643 euros por habitación), y en el top tres le siguen Guzmán el bueno y Ciudad Universitaria, con 610 y 599 euros respectivamente. Moncloa, con un precio que ronda los 560 euros, no se queda lejos.

Brecha norte-sur

Por el contrario, las estaciones de metro más económicas son las situadas al sur de la ciudad. A casi una hora de transporte público de la estación más cara se sitúa la más barata: Villa de Vallecas. La parada de la Línea 1 tiene un precio, de media, de 284 al mes, y le siguen las cercanías de Espartales, donde se puede encontrar alojamiento por 285 euros y la zona cercana a la estación de Sierra de Guadalupe, donde se pagan 291 euros de media.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios