El Ayuntamiento de Madrid va a manifestar de forma “contundente” su postura frente al encarcelamiento de Leopoldo López y otros 300 presos políticos. La alcaldesa de Madrid ha mantenido este lunes un largo encuentro –casi hora y media- con los padres del opositor encarcelado y se ha comprometido a que el Consistorio se muestre de forma “clara” a favor de los Derechos Humanos y reivindique a Nicolás Maduro la liberación de Leopoldo López y del resto de encarcelados por su oposición al régimen. Aún no se sabe cuáles serán las características del evento, para el que Manuela Carmena ha pedido “tiempo para establecer el formato”, pero sí que tras llegar a un acuerdo con el resto de partidos que integran la oposición, a finales de esta semana llegará una propuesta a los padres de López.
Declaraciones Institucionales inútiles
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha explicado que las tres peticiones de liberación de López por parte del Equipo de gobierno “han sido inútiles y no han tenido una repercusión real en la situación política de Venezuela”. Maestre ha avanzado que además de buscar una fórmula consensuada para llevar a cabo este apoyo expreso, la mesa ha hablado sobre la necesidad de establecer “vías y cauces de negociación para acabar con miles de heridos y afectados por la involución del Estado de Derecho".
Leopoldo López padre ha expresado su satisfacción tras el paso que ha dado el Ejecutivo municipal y ha explicado cómo, en la reunión que mantuvo con Carmena el año pasado, la alcaldesa puso como requisito para secundar esta petición que se demostrase el apoyo por parte de tribunales e instituciones independientes a la causa. “Un año después nos hemos presentado con mucho material sobre las condiciones en las que tuvieron lugar el juicio y el encarcelamiento de mi hijo y los relatos sobre la situación de violencia vivida en Venezuela” ha indicado López tras asegurar que el dosier que ha presentado ante la regidora ha sido “suficiente” . La madre del opositor encarcelado –hace ya tres años-en la prisión de Ramo Verde, Antonieta Mendoza, ha expresado su seguridad sobre la "posición contundente y clara respecto a los Derechos Humanos y los presos políticos” que mantendrá el Ayuntamiento. Y así lo esperan los partidos de la oposición que con sus portavoces como representantes han acompañado a Carmena durante el encuentro.
Por un lado, José Luis Martínez Almeida, número uno del PP en el Ayuntamiento de Madrid, ha mostrado su satisfacción tras las palabras de la alcaldesa. “Ha sido un encuentro muy emocionante” ha relatado Almeida que, además, ha criticado con dureza la ausencia del tercer teniente de alcalde y responsable del Plan de Derechos Humanos, Mauricio Valiente, durante la reunión: “¿se imaginan que en un acto de carácter deportivo con la alcaldesa no estuviese el concejal de deportes? pues nos decepciona que no haya estado el responsable de los Derechos Humanos en el Ayuntamiento de Madrid”.
Por su parte Purificación Causapié, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha agradecido a los padres de López que hayan solicitado un “acto, declaración o gesto que muestre claramente la voluntad del Ayuntamiento a favor de los presos políticos y que no se use partidariamente”. Causapié ha traslado también “el apoyo de los socialistas no solo a los presos, sino a esa deriva autoritaria que estamos viendo en Venezuela”. La portavoz socialista ha justificado la abstención de su grupo durante las votaciones- que tuvieron lugar en el Pleno de febrero para que este encuentro fuese una realidad- porque la propuesta sobre esta visita “se estaba usando políticamente”.
También Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, ha querido recordar como los venezolanos “están sufriendo un proceso de degradación democrática y se les está arrebatando todo”. La edil naranja ha denunciado que la valentía que están demostrando los opositores al régimen de Nicolás Maduro “no está siendo suficiente y ya no saben qué hacer”. Villacís ha explicado que esta declaración institucional responde a una demanda del pueblo venezolano para “tener voz en otros sitios, como en Madrid, una de las capitales más importantes de habla hispana”.
En Venezuela no hay dos violencias
Javier Cremades, el abogado de los padres de López encargado de representar esta causa, ha coincidido con todos los parlamentarios municipales en señalar la importancia de Madrid a la hora de lanzar un mensaje directo a Hispanoamérica. Cremades ha querido resaltar su preocupación y desacuerdo ante una frase que ha escuchado durante la reunión en la que se hablaba de las “dos violencias que hay en Venezuela”. “No es posible tener equidistancia” ha dicho Cremades. Hace menos de un mes, Manuela Carmena recibía al Comité de Víctimas de la Guarimba, una organización que se creó en octubre de 2014 tras las manifestaciones que acabaron en disturbios. Este comité, que también se ha reunido con los diputados de Unidos Podemos, IU y EH-Bildu, acusa directamente a Leopoldo López de “promover” la muerte de 43 personas durante la manifestación en la que fue apresado. El padre de López ha trasladado que “es de justicia que una persona se reúna para informarse si lo necesita” en referencia a la visita que hicieron al Palacio de Cibeles.