A punto de cumplirse dos semanas de su okupación, se tensa la cuerda que Manuela Carmena mantiene, como puede, para contentar a los okupas y prolongar la calma entre la oposición. El portavoz del Grupo Municipal Popular, José Luis Martínez-Almeida, ha asistido este jueves a las puertas de La Ingobernable junto a su portavoz adjunto, Iñigo Henríquez de Luna, para exigir a la alcaldesa que desaloje el edificio ocupado de la calle Gobernador 39, actualmente cedido a la Fundación Ambasz.
Para Almeida, aún “siendo unos okupas y unos caras” el problema no reside en ellos, “sino en el propio Ayuntamiento de Madrid”. Y por eso mismo, será Henríquez de Luna el encargado de presentar este jueves, en el pleno del distrito de Centro, la proposición para instar a la alcaldesa a tomar las medidas legales oportunas por las que se pueda dar luz verde al desalojo “inmediato” del edificio. El portavoz adjunto espera que tanto Ciudadanos como el PSOE apoyen la proposición: “Nos parece inaceptable la postura del equipo de Gobierno, que podía haber instado al desalojo del edificio durante las primeras 24 horas y no lo ha hecho”.

Por su parte, Álvaro, portavoz de La Ingobernable -que no ha querido facilitar sus apellidos a la prensa a la que había convocado- ha transmitido un mensaje al Ejecutivo municipal tras la decisión adoptada por los colectivos en la última reunión asamblearia: la posibilidad de abrir “un canal de comunicación directo” con Cibeles. Eso sí, con la rescisión del contrato de cesión con Ambasz como condición sine qua non. La portavoz del Consistorio, Rita Maestre, ha dejado claro que “no gobiernan como reacción a presiones de ningún tipo”, aunque sí ha precisado que la semana pasada se inició un expediente de análisis, diagnóstico y evaluación “que pasa, en primer lugar, por comprobar cuál es el estado del edificio”. Desde La Ingobernable aseguran que, a día de hoy, los técnicos del Ayuntamiento no han realizado las inspecciones oportunas.
“Esta es la juventud de Aguirre”
A su llegada a Gobernador 39, los populares han sido recibidos con cánticos y pancartas por parte de los miembros del “centro social okupado”. “No es un partido es una mafía” o “esta es la juventud de Aguirre”, han sido solo algunas de las consignas usadas para boicotear la convocatoria de los ediles del PP, a las que Almeida ha contestado: “La juventud de este país no es la que ellos representan, es la que se levanta todos los días a trabajar, ganar un sueldo y pagar sus impuestos”.
De hecho, han animado a los distintos colectivos que conforman La Ingobernable a “inscribirse en el registro de asociaciones para acceder a los edificios que el Ayuntamiento pone a su disposición”.“¿Hasta qué punto Carmena está dispuesta a seguir aferrada a la alcaldía sacrificando su dignidad?” es la pregunta que reina entre las filas de los populares.

La Junta de Centro, con el rechazo de Ahora Madrid, instará a Carmena a actuar
El Pleno de la Junta Municipal de Centro ha aprobado este jueves, con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos y el rechazo de Ahora Madrid, instar a la alcaldesa, Manuela Carmena, a tomar medidas legales para desalojar La Ingobernable.
La proposición ha llegado al Pleno de la mano del PP, que no ha conseguido sacar adelante una segunda parte de la iniciativa en la que pedía que todos los miembros del equipo de Gobierno dejaran de "apoyar cualquier tipo de okupación de edificios". Ha contado con el rechazo de Ahora Madrid y el PSOE y el voto a favor de los proponentes y Ciudadanos.
El portavoz del PP en la Junta de Centro, Íñigo Henríquez de Luna, ha declarado que su formación "seguirá presionando al equipo de Gobierno para que cumpla la legalidad, que es lo que no está haciendo".
"Ellos, como hizo el equipo del PP (cuando el mismo edificio fue okupado en mayo de 2015), podían haber instado inmediatamente al desalojo y no lo han querido hacer porque están en una lucha interna tremenda entre una parte del equipo de Gobierno que representa la alcaldesa y el resto de concejales que están en unas posiciones antisistema y favorables a la okupación", ha manifestado.
Henríquez de Luna ha llegado a la conclusión que Manuela Carmena "reina pero no gobierna en el Ayuntamiento de Madrid" haciendo que la ciudad "sea cada vez más ingobernable, que es el lema y nombre del movimiento que ha okupado el edificio de la calle Gobernador".