Podemos seguirá adelante con su moción de censura al gobierno de Cristina Cifuentes, pese a no contar con el apoyo del PSOE, que ha abandonado el barco al constatar la inmovilidad de Ciudadanos. La formación morada ha confirmado este lunes que presentará a su portavoz en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, como candidata alternativa.
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha avanzado que su formación va a seguir adelante con la moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y se propondrá como candidata a la portavoz de la formación morada en la Asamblea, Lorena Ruiz-Huerta.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar junto a Ruiz-Huerta la pradera de San Isidro con motivo de la festividad en honor al patrón de la ciudad.
Espinar ha subrayado que Podemos va a seguir adelante con la propuesta de moción de censura y que se registrará en la Asamblea de Madrid. A su vez, ha explicado que el viernes se convocará un Consejo Ciudadano de la formación a nivel regional y que se propondrá a la Ruiz-Huerta como candidata a relevar a Cifuentes.
Por su parte, la portavoz de Podemos en la Asamblea considera que es el "momento oportuno" para proponer una moción de censura al entender que la "ciénaga de la corrupción se desborda de una manera insorportable" y que las políticas del PP siguen siendo las mismas que hace 20 años.
Tras reivindicar que Podemos es fruto del "grito indignado" que supuso el 15-M por parte de una ciudadanía "hastiada" contra la "corrupción" y los "recortes", Ruiz-Huerta ha asegurado que las políticas de Cifuentes son las mismas que la de los expresidentes Alberto Ruiz-Gallardón, Esperazan Aguirre y Ignacio González.
Preguntada sobre las opciones de que prospere la moción de censura, la diputada de la formación morada ha asegurado que "la esperanza es lo último que se pierde" pero que las opciones, tras las conversaciones que se mantuvieron el viernes, son "escasas".
A tiempo de "recapacitar"
"Parece que ellos (en referencia al PSOE) han cerrado la puerta a acompañarnos en esta moción", ha asegurado Ruiz-Huerta para insistir en que tanto los socialistas como Ciudadanos están a tiempo de "recapacitar".
A su juicio, tendrán que posicionarse sobre si quieren construir una "mayoría alternativa de cambio" en un momento en el que no se le puede decir a la ciudadanía que "aguante más" o si quieren seguir "soportando a este gobierno corrupto y de políticas que generan una enorme desigualdad y desesperanza".
También ha recordado que Podemos trasladó un documento de "mínimos" de cara a esta moción de censura y ha comentado, en referencia al PSOE, que comparten el "diagnóstico" pero que no consideran "adecuada la iniciativa, la solución" porque temen el "desgaste" que les podría suponer a su partido, que está ahora en un proceso interno de elección de nuevo secretario general.
Cifuentes, a lo suyo
Cifuentes ha respondido a esta información desde el mismo escenario. Para la presidenta regional, la moción de censura que plantea la formación morada es "postureo". "Podemos no tiene propuestas de gobierno, y necesita hacer perfomances, camisetas, sacan autobuses", ha indicado al respecto.
Además, Cristina Cifuentes ha asegurado no estar "nada preocupada", ya que tiene el voto "de la mayoría de los madrileños" y cuenta con un acuerdo de investidura que se está cumpliendo.
"Si quieren hacer una performance que la hagan, yo voy a seguir a lo mío, gobernando, que para eso me han elegido", ha concluido.