www.madridiario.es
Podemos registra su moción de censura contra el Gobierno de Cifuentes
Ampliar
(Foto: Podemos Comunidad de Madrid)

Podemos registra su moción de censura contra el Gobierno de Cifuentes

Por Patricia Velasco
x
pvelascomadridiarioes/8/8/20
lunes 22 de mayo de 2017, 13:22h
El Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid ha registrado este lunes su moción de censura contra el Gobierno de Cristina Cifuentes proponiendo como candidata a presidir la Comunidad, Lorena Ruiz-Huerta.

El Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid ha registrado este lunes su moción de censura contra el Gobierno de Cristina Cifuentes al entender que "no se trata de Gobiernos anteriores como el PP nos critica, sino se trata de moción de censura contra dirigentes políticos del presente que no pueden borrar su pasado", de esta manera ha asegurado a los medios el secretario general de la formación morada en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar.

Espinar ha criticado que "Cristina Cifuentes no tiene legitimidad para firmar un solo contrato más en nombre de los madrileños y por eso proponemos que la presidenta de la Comunidad de Madrid sea Lorena Ruiz Huerta", ha agregado Espinar, en alusión indirecta a las adjudicaciones de la cafetería de la Asamblea cuestionadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en las que participó la presidenta regional en su etapa de vicepresidenta. "La corrupción en el PP no puede ser normalizada", ha añadido.

Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha expresado que están "muy contentos" porque creen que están dando el paso que tienen que dar, al tiempo que ha asegurado que tienen el "respaldo de la ciudadanía". La portavoz de la formación morada ha manifestado la disposición de su Grupo a "seguir trabajando hasta el último momento", es decir, hasta que tenga lugar el debate el día que se fije, para que PSOE y Ciudadanos se sumen a la iniciativa. "Es responsabilidad de los otros grupos de la Cámara el sumarse o no para construir una mayoría de cambio, porque la realidad es que los números sí dan. El problema es que Ciudadanos está jugando al contorsionismo político, por la mañana juega a acusar al Gobierno del PP de corrupción y por la tarde le sostiene", ha señalado.

En cuanto a la propuesta programática, Espinar ha adelantado que contempla el establecimiento de una tarifa única de transporte en la Comunidad de Madrid, al considerar que "no hay ninguna razón para que una persona en Fuenlabrada pague un abono transporte más caro que una persona en Chamberí"; una renta básica madrileña para luchar contra la exclusión, y un impuesto a la riqueza.

Los votos de PSOE y Ciudadanos, necesarios

La moción de censura necesita para salir adelante de los votos del PSOE y de Ciudadanos. En las últimas semanas ambos partidos se han mostrados contrarios a aprobarla. Aunque la idea de Podemos es que Ruiz-Huerta sea la próxima presidenta de la Comunidad, la formación morada deja abierta la puerta a que un socialista lo encabezara. "El PSOE tiene más escaños, luego a lo mejor sería lo lógico que el candidato fuese del PSOE", ha expresado Ruiz-Huerta.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de madrid, Ignacio Aguado, ha señalado que esta moción de censura se trata de "una etapa más del show" de la formación morada y asegura que no presentan "ni proyecto ni candidato real" por lo que su formación "no quiere hacer presidente o vicepresidente" de la Comunidad a Podemos.

Asimismo, el portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento regional, José Manuel Franco, ha dicho que los socialistas tienen que "estudiar a fondo" esta moción de censura para poder tomar cartas en el asunto. "No queremos una moción de censura de cara a la galería sino que cuando presentemos una moción de censura sea en serio y sea para ganarla". Sobre si respaldarían una moción de censura con su portavoz, Ángel Gabilondo, como candidato, ha dicho que sería la "persona adecuada para gobernar", pero ha agregado que necesitan apoyos parlamentarios y "a día de hoy no parece factible que se obtengan esos apoyos".

Por otro lado, el portavoz popular, Enrique Ossorio, ha tildado de "fraude" la moción de censura porque "saben que no tienen ninguna opción para prosperar y lo único que quieren es tener un día de lucimiento".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios