www.madridiario.es
Cartel de la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid
Cartel de la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid (Foto: Comunidad de Madrid)

La XXX Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid terminará en el Bernabéu

Por MDO/E.P.
jueves 04 de mayo de 2017, 17:51h
El Estadio Santiago Bernabéu acogerá el final de la trigésima edición de la Vuelta Ciclista a Madrid, que se celebrará del 5 al 7 de mayo. Se espera una edición más internacional que nunca.

La XXX Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid, que se disputará del 5 al 7 de mayo, recorrerá las localidades de Las Rozas, Valdemoro y de Madrid, con final de etapa en el Santiago Bernabéu, según informaron este jueves los organizadores en su presentación oficial en Torrejón de Ardoz.

En el acto estuvieron el Director General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Pablo Salazar, el presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo (FMC), Javier Fernández Alba, el Director General de Unipublic, Javier Guillén, y el director deportivo y exciclista de Movistar Team Pablo Lastras, además de diferentes patrocinadores institucionales y comerciales que impulsan la carrera ciclista más importante de la región.

El máximo mandatario de la FMC desglosó el recorrido, resaltó lo "dura" que será la primera etapa en Las Rozas y que la última en la capital se hará más exigente de lo previsto, además de apuntar que esta edición será "más internacional que nunca" en cuanto a participación. Asimismo Lastras alabó la celebración de este evento, que considera "necesario", tanto para atraer el ciclismo a la Comunidad como para fomentar la práctica de este deporte.

El Director General de la Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid destacó el importante impulso que se da desde el Gobierno regional al
deporte en general y al escolar en particular, ya que el objetivo es "fomentar la práctica deportiva y física" a todos los niveles. Además, resaltó el Programa de Tecnificación de Ciclismo Femenino que se está desarrollando conjuntamente con la FMC.

El objetivo del mismo, recordó Salazar, es "potenciar la participación de las féminas en todas las disciplinas del ciclismo", buscando que en "tres años puedan subir su nivel" no sólo a titulo cuantitativo, sino también en competición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios