www.madridiario.es
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, junto a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuenes, entre otros, posan en Atocha en el acto de Conmemoración del 25 aniversario del AVE Madrid-Sevilla
Ampliar
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, junto a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuenes, entre otros, posan en Atocha en el acto de Conmemoración del 25 aniversario del AVE Madrid-Sevilla (Foto: Comunidad de Madrid)

Rajoy se sube al AVE para celebrar el 25 aniversario del tren

Por MDO/E.P.
viernes 21 de abril de 2017, 10:09h

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, ha subido este viernes en el mismo AVE que realizó el primer trayecto Madrid-Sevilla hace 25 años.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha estado este viernes en la madrileña estación de Atocha para subirse a las 8:55 horas en el mismo AVE que hace 25 años realizó el primer trayecto Madrid-Sevilla. Antes de montar en el tren ha posado junto con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, entre otros.

Este acto se enmarca en los actos conmemorativos de la Alta Velocidad en España, que este jueves cumplió 25 años, coincidiendo con la puesta en marcha de la línea AVE entre Madrid y Sevilla. A su llegada a la estación de Santa Justa en la capital hispalense, prevista para las 11.20 horas, pronunciará unas palabras y recorrerá una exposición fotográfica sobre el XXV aniversario de esta línea de velocidad.

La conmemoración de esta efeméride tendrá una segunda parada en el Real Alcázar de Sevilla, que acogerá a partir de las 12.45 horas un acto organizado por la Cadena Ser que reunirá a Mariano Rajoy y al expresidente del Gobierno, Felipe González, quien impulsó el proyecto del AVE entre Madrid y la capital andaluza.

Antes de emprender este viaje a Sevilla, el jefe del Ejecutivo ha posado para los gráficos en el andén con Cifuentes, De la Serna y otras autoridades de Fomento y Renfe delante del tren que lleva el nombre de 'Miguel de Cervantes', donde no ha hecho ninguna declaración.

El conductor de aquel primer AVE

Se trata del mismo AVE de hace 25 años, rotulado en color azul como entonces -ahora son en color morado-, aunque ha sufrido remodelaciones y los pertinentes controles. En uno de los vagones viaja también Alfredo Durán, actual gerente del corredor Sur y que fue el conductor que realizó ese primer trayecto de AVE el 14 de abril de 1992 con el entonces ministro socialista Narcis Serra.

Tal día como hoy, un 21 de abril de hace veinticinco años se realizó el primer trayecto comercial. Entonces circulaban seis trenes diarios por cada sentido y ahora es una medida de 18, han indicado fuentes de Renfe. Además, unas 20.000 personas cada día utilizan el AVE solo en el corredor sur.

Desde que el 20 de abril de 1992 se inaugurara la primera línea AVE, la Madrid-Sevilla, coincidiendo con la apertura de la Expo, la red de Alta Velocidad ha llegado ya a 47 ciudades y se ha convertido en la segunda red AVE más extensa del mundo.

El AVE español es también líder mundial en velocidad media comercial, dado que sus trenes circulan a una media de 222 kilómetros por hora, si bien alcanza los 248 kilómetros por hora en el caso del AVE a Barcelona. Así, son más rápidos que los de Japón (218 kilómetros por hora) y Francia (216 kilómetros por hora).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios