www.madridiario.es
María Teresa Fernández, exvicealcaldesa de Fuenlabrada
Ampliar
María Teresa Fernández, exvicealcaldesa de Fuenlabrada

El TSJM rebaja la condena a la exvicealcaldesa de Fuenlabrada por malversación

Por MDO/E.P.
martes 11 de abril de 2017, 11:52h

La condena por un delito de malversación impuesta a María Teresa Fernández, exvicealcaldesa de Fuenlabrada, ha sido rebajada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rebajado de un año a seis meses de cárcel la condena impuesta a la exvicealcaldesa de Fuenlabrada María Teresa Fernández González por un delito de malversación de caudales públicos.

Así consta en una sentencia en la que los magistrados de la Sala de lo Penal estiman en parte el recurso de apelación interpuesto por Fernández González, quien dimitió de su puesto como segunda teniente de alcalde tras ser condenada.

También estima parcialmente el recurso presentado por otro de los acusados, Francisco José Hernando. Tras la revisión, los dos acusados son considerados autores de un delito de malversación de caudales públicos en cuantía inferior a 4.000 euros.

Así, ahora son condenados a las penas, a cada uno de ellos, de seis meses y un día de prisión, multa de dos meses con una cuota diaria de diez euros y suspensión de empleo o cargo público durante seis meses, confirmándose el resto de los pronunciamientos de la sentencia inicial.

Los hechos sobre los que un Jurado Popular dictaminó la culpabilidad de la exconcejal se produjeron en 2012 cuando la entonces vicealcaldesa de este municipio madrileño encargó a otros dos procesados en esta causa realizar unas obras en un muro de su chalé con material municipal.

Los magistrados de la Audiencia madrileña dieron por acreditado que se utilizaron "medios públicos, tanto materiales como humanos, para realizar una serie de obras en los muros exteriores de la vivienda particular en la que vivía" la entonces vicealcaldesa.

En el juicio, Teresa Fernández achacó a una "manipulación política" la acusación del Partido Popular de esta localidad que le llevó a sentarse en el banquillo de los acusados. Frente a que se declaró inocente, los magistrados basan la condena en la declaración del coimputado Victoriano Aguado López, quien afirmó de forma rotunda en la vista oral que ésta le encargó verbalmente la obra.

Tras conocer la condena, anunció su "dimisión irrevocable" a sus cargos en el Gobierno local -en coalición con el PSOE- para "no dañar el pacto de gobierno".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios