Para la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, es “muy importante que una alcaldesa que gobierna en minoría asuma los acuerdos del Pleno”. Así lo ha aseverado la edil tras la negativa del Ejecutivo municipal a retirar al tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, su responsabilidad al frente del Plan Estratégico de Derechos Humanos en Madrid. Una cesión que votaron en el Pleno del mes de marzo PP, PSOE y C`S tras una propuesta de los populares en la que se instaba a la alcaldesa a suspender a Valiente al frente de la gestión del Plan.
Causapié ha afirmado que se ha reunido este lunes con Manuela Carmena y le ha reiterado la postura del Grupo Municipal Socialista respecto a Valiente. “Cumplir el acuerdo o no del Pleno es decisión de la alcaldesa, pero para dirigir el plan es mejor que hubiera una persona más dialogante y más flexible”, ha afirmado. La edil ha manifestado la falta de idoneidad del tercer teniente de alcalde para seguir al frente de los derechos humanos del municipio. “Una persona a la que se ha cuestionado su defensa de los derechos humanos en todo el mundo y todas las situaciones no es la adecuada”, ha sentenciado.
Apoyo incondicional al Plan por encima de todo
Aun así, los socialistas no van a `mover ficha´ y van a mantener su apoyo al Plan de Derechos Humanos “por encima de quien lo dirija y por encima de Ahora Madrid”, según ha zanjado Causapié. Para los socialistas, “es una cuestión de ideología”, por lo que se va a defender el “apoyo incondicional al Plan” se cese o no a Valiente. Causapié ha recordado, por último, que "los derechos humanos tienen que ser transversales a cualquier ideología".