www.madridiario.es
Válido para pisos: ¿Es posible cultivar los alimentos en el hogar?
Ampliar

Válido para pisos: ¿Es posible cultivar los alimentos en el hogar?

Por MDO
jueves 16 de marzo de 2017, 11:43h

Nada es más gratificante que saber que los alimentos que llegan a la mesa se cultivan por sus propias manos. La insuficiencia de espacio en las grandes ciudades hacía esto inviable, hasta hoy. La irrupción de propuestas novedosas en torno a los cultivos urbanos ha crecido hasta el punto de poder cultivar plantas ornamentales y hasta de hortalizas en cualquier espacio de la casa, sin necesidad de adecuación del sitio.

El ahorro que supone tener parte del cultivo de los alimentos en casa no tiene límites, a menos que el mismo propietario les coloque. No obstante, hay un obstáculo bien conocido que es la falta de espacio. Más aún si se trata de hogares en zonas urbanas, donde la necesidad de espacio es más frecuente que los metros cuadrados ociosos. ¿Cómo cultivar los alimentos en el hogar, entonces, si este es pequeño o si no se tiene suficiente espacio? La solución viene de la mano de la empresa newgardensystem.com, una de las empresas más innovadoras en torno a los cultivos urbanos, con sede en Granada.

La propuesta de esta empresa es sencilla: llevar los beneficios de los cultivos hidropónicos al hogar español. Ahora bien, los retos son igual de grandes, ya que se enfrentan al problema de espacio antes descrito. Pero es precisamente por esa concepción del espacio que han logrado posicionarse como los líderes en hidroponía para pequeños pisos, casas con pocos lugares libres, en donde caben perfectamente sus ideas. En un excelente artículo del diario Granada Digital hay más info de esta empresa granadina.

El reto de llevar el huerto a las casas más pequeñas

La tecnología de hace algunos años atrás presentaba los cultivos hidropónicos (que crecen en agua) como una gran novedad. Pero presentaban como reto la adecuación de espacios para su fin, desde invernaderos hasta galpones al aire libre donde cultivar las plantas. Eso sin importar si tenía un fin comercial o de auto sustento.

Actualmente, tal como lo demuestra New Garden System, los tiempos han evolucionado y permitido un desarrollo más allá de los espacios disponibles. Es por ello que la propuesta de esta empresa de Granada se basa en la adecuación de los productos a cada espacio, más no al contrario. Así, ofrecen sistemas de cultivo que no necesitan más que una esquina dentro de la sala de estar, el balcón o la cocina, para que las plantas se desarrollen a plenitud.

Tan sólo en Granada sus clientes se muestran satisfechos con los cultivos de hortalizas y vegetales para el consumo propio, así como también el cultivo de plantas ornamentales, necesarias estas últimas para la dosis de armonía y verdor que exige todo hogar.

El ahorro del cultivo de los alimentos

Hasta un 36% puede ahorrar una familia que consuma productos cultivados localmente, a diferencia de una familia que consuma frutas y verduras que necesitan ser traídas de otros lugares de España, o de fuera de nuestras fronteras.

Por si fuera poco, hay un ahorro de hasta la mitad del gasto mensual en alimentación si estos productos cultivados localmente se cultivan, en realidad, mediante sistemas de hidroponía dentro de la misma casa, sea un piso o una casa de campo.

Un ahorro que, considerando el mínimo gasto inicial, supone un ingreso extra año tras año y un plus en la calidad de la alimentación familiar.

El apoyo de una empresa todo en uno

Lo mejor que puede ofrecer una empresa como New Garden System para sus clientes es el apoyo. Por tanto, no sólo se destacan por ofrecer soluciones para el cultivo, adaptables a cada espacio, sino que también ofrecen todos los sustratos minerales que necesita cada tipo de planta para su crecimiento óptimo.

Es bien sabido que la mayoría de las plantas pueden prescindir del suelo para crecer de forma normal, pero no pueden permitirse prescindir de los minerales. Del mismo modo, la empresa granadina líder en el sector no abandona el crecimiento de los huertos urbanos de cada cliente, que para estas fechas ya se cuentan por centenas.

Salud, ecología y apoyo a las innovaciones con fines de preservación

Si algo supone la hidroponía es una descontaminación y preservación sin precedentes en las grandes ciudades. La facilidad de aplicación y la poca experiencia necesaria para lograr los resultados favorables es otra de las ventajas del método, erradicando para siempre el gasto de un terreno cultivable propio, los gastos de traslado al huerto, y otros diversos.

La salud es otra de las grandes beneficiadas. Las familias que cultivan sus alimentos no sólo se benefician por la ingesta de estos, sino también a nivel emocional y psicológico por la satisfacción que brinda saberse auto sustentable.

Y, aunque todavía se esté a una distancia media de la autosustentabilidad urbana, el camino se comienza a achicar por medidas innovadoras como esta. Lo mejor de todo es que su adopción es fácil y se resumen en un sinfín de beneficios.