www.madridiario.es
Mosaico desplegado en la Puerta del Sol contra la violencia machista.
Ampliar
Mosaico desplegado en la Puerta del Sol contra la violencia machista. (Foto: Asamblea Carabanchel)

Tres mujeres en huelga de hambre acampan en Sol en busca de protección para las víctimas de violencia de género

Por MDO/E.P.
martes 14 de febrero de 2017, 21:39h

Tres mujeres víctimas de violencia machista y miembros de la asociación 'Velaluz' se han instalado en la Puerta del Sol y se han declarado en huelga de hambre "indefinida" para exigir varias medidas que protejan a las víctimas por violencia de género.
En busca de un pacto de Estado que proteja a las víctimas por violencia de género, tres mujeres, víctimas de violencia machista y miembros de la asociación 'Velaluz', se han concentrado este martes en la Puerta del Sol, donde se han declarado en huelga de hambre indefinida.

La concentración se ha desarrollado alrededor de cientos de zapatos teñidos de rojo y varias esquelas de mujeres víctimas de violencia machista. A ella han acudido más de un centenar de personas, que tras los discursos, han recorrido las calles de Madrid para colocar velas en las escaleras del Congreso de los Diputados para exigir que se aprueben estas 25 medidas proteccionistas.

Entre ellas, que las madres de hijos asesinados sean reconocidas como víctimas de violencia machista, así como a los niños que han quedado huérfanos de madre como consecuencia de este tipo de violencia. Asimismo, consideran "imprescindible" un plan de prevención que empiece en los colegios y que se atienda en "todos los aspectos necesarios" a las familias que estén en esta situación.

En la concentración, la huelguista y presidenta de Ve-La Luz, Gloria Vázquez, ha gritado a través de un megáfono que no están dispuestas "a asumir ni una más". "Esto se acaba gritando un gran basta ya", ha aseverado.

De esta forma, ha lamentado que "están ganando" el machismo y la violencia, al tiempo que ha criticado que "se está normalizando" el hecho de que "cada tres días se mate a una mujer". "Dejemos el 'me gusta' y el 'compartir' para ocupar la plaza", ha reivindicado Gloria.

Algunos de los eslóganes que han podido verse en carteles y oírse en megáfonos han manifestado que la violencia machista debería calificarse de "terrorismo" y que los maltratadores "no están locos", sino que son asesinos. Algunas de las pancartas decían: "Vosotros, machistas, sois terroristas" o "Pegar, jamás".

Además, han podido escucharse algunas voces críticas con los partidos políticos, así como a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que han reclamado su presencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios