Saber cuáles son las necesidades: antes de comenzar con la reforma de tu hogar, es muy importante saber exactamente cuáles van a ser las necesidades. Se trata de pensar en cómo utilizas tu vivienda, qué cosas resultan incómodas o te gustaría que tuviera, etc. A partir de ahí, lo ideal es hacer una lista ordenada y priorizar las necesidades.
- Marcar una nueva distribución: buscar una nueva distribución para los espacios de la casa, una vez que ya están claras las necesidades.
- Elegir la empresa adecuada para la reforma: es muy importante tratar de encontrar empresas profesionales que te aseguren la calidad y sin sorpresas como, por ejemplo, Reformador, la firma de reformas integrales en la que puedes encontrar una amplia información en su web: Reformador.es. Hoy en día hay muchas formas de contactar con los profesionales del sector, y puedes guiarte también por amigos y conocidos que conocen profesionales, por ejemplo, así como indagar en Internet con las diferentes opciones para ver el trabajo que han realizado. A partir de ahí, puedes pedir varios presupuestos y compararlos, para ver qué empresa se adapta mejor a tus necesidades concretas.
- Contrato y garantías: antes de empezar las obras, es muy importante elaborar un contrato de obra bajo un presupuesto. El objetivo es garantizar la calidad del trabajo y los materiales que se van a usar, establecer un plazo de terminación de las obras, etc. Además, es necesario que la empresa tenga un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles averías o percances que surjan durante las obras.
- Permisos y licencias: también hay que obtener todos los permisos y licencias que sean necesarios para hacer la obra.
Todos estos consejos te pueden ayudar a tener más claras algunas cosas antes de comenzar las reformas integrales de tu hogar.
Reforma integral en la zona General Pardiñas y María de Molina de Madrid from Reformador on Vimeo.