www.madridiario.es

Atrévanse con la Gran Vía

Por Ángel del Río
lunes 23 de enero de 2017, 09:12h

Si la intención última del gobierno municipal es peatonalizar la Gran Vía, que lo digan claramente y no se anden con rodeos, mareando la perdiz. Si lo que quieren es involucrar a los madrileños en esta decisión, que hagan una pregunta clara, rotunda y sencilla: ¿quiere usted que se peatonalice la Gran Vía? ¿Sí, o no? Y ya está. El ciudadano responderá sencillamente a una consulta sencilla.

Pero no; ellos andan dándoles vueltas al molino, y en esa consulta popular, de carácter general, van a incluir el asunto que nos ocupa, pero planteando cuatro interrogantes: ¿ampliación de aceras?, ¿más pasos peatonales?, ¿reforma de las plazas situadas a espaldas de la Gran Vía?, ¿prioridad del transporte público colectivo? Supongo que cuando hablan de transporte público colectivo, excluyen los taxis, a los que se les prohibiría el paso por esta calle fundamental en la red viaria de Madrid.

El gobierno de Carmena, no va a hacer una consulta directa sobre si los ciudadanos quieren que se peatonalice o no la Gran Vía. Van a hacer una consulta teledirigida, donde cualquier respuesta afirmativa a las cuatro interrogantes que plantean, es un paso hacia la peatonalización total. Pero los madrileños no son tan ingenuos como para caer en esta trampa, en esta consulta orquestada, de la que deberían decirnos también cuánto va a costar a las arcas públicas. Vista la escasísima, casi ridícula, participación de los madrileños en anteriores consultas, poco éxito se le augura a la próxima. Al gobierno municipal le corresponde la responsabilidad de gobernar y tomar decisiones, así que no pongan a los ciudadanos como responsables de lo que ellos no se atreven a encarar de frente, que es, en este caso, la peatonalización de la Gran Vía.

Ángel del Río

Cronista Oficial de Madrid y Getafe

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios