www.madridiario.es
El rondón es una danza típica que se baila por parejas
Ampliar
El rondón es una danza típica que se baila por parejas (Foto: Ayuntamiento de Valdemorillo)

Valdemorillo se lanza al rescate del rondón, la danza que solo se baila dos días al año

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
viernes 13 de enero de 2017, 07:46h
Decenas de personas se colocan alrededor de una rueda imaginaria y comienzan a girar. Ocurre solo dos veces al año. Es el rondón, un exclusivo baile típico de Valdemorillo que está en vías de extinción. El Ayuntamiento pelea para que los jóvenes aprendan sus pasos.

En parejas pero sueltos y vestido de serrano de la cabeza a las alpargatas. Así comienza el rondón, una danza típica de la Sierra Oeste que forma parte del folclore de Valdemorillo y que el Ayuntamiento quiere salvar de su desaparición.

"Hemos detectado que, pese a ser algo tradicional en nuestro pueblo, esta danza se está perdiendo entre los jóvenes", reconoce a Madridiario la concejala de Cultura, Encarnación Robles.

Hoy, la edad media de los bailarines es cada vez mayor y falla la tasa de reposición. Las nuevas generaciones desconocen los pasos básicos, por no hablar de las prendas que componen su indumentaria. Esto, en plata, significa la condena a muerte a medio plazo de esta seña de identidad. Al olvido hay que añadir una vistosa característica de esta tradición que ayuda poco a su mantenimiento: el rondón solo se baila 'oficialmente' dos días del año.


El grupo Arrabel lo ha incorporado a su repertorio.

La prueba de fuego

Esas dos jornadas coinciden con las principales festividades del municipio. Valdemorillo celebra la romería de la Virgen de las Candelas en julio al son de la dulzaina. Antes, el 3 de febrero, llega San Blas, de marcado carácter taurino.

Para evitar que durante esta primera cita del año el baile se quede en algo anecótico, el Consistorio ha secundado una iniciativa organizada por Ciudadanos para lanzar un cursillo exprés y gratuito entre los vecinos. "Fue una moción de urgencia y se aprobó por unanimidad", destaca Robles. El Ayuntamiento ha cedido el espacio de la Casa de Cultura a tres profesores para que divulguen esta tradición.

Se trata de un "llamamiento", según el Consistorio, que tiene toda la forma de SOS cultural. El objetivo es no dar por muerta una coreografía "muy simple" pero cargada de historia y que hermana la localidad con zonas de Ávila, Toledo o Segovia.

Las primeras clases, tanto en grupos de jóvenes como adultos, comienzan este viernes, seguirán el sábado y se prolongarán cuatro días más hasta que llegue San Blas. Ese día será la primera prueba de fuego para determinar si el rondón tiene vuelta para rato.

Valdemorillo se lanza al rescate del rondón, la danza que solo se baila dos días al año
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Valdemorillo)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios