www.madridiario.es
Instalaciones de golf del Canal de Isabel II
Ampliar
Instalaciones de golf del Canal de Isabel II (Foto: Juan LUis Jaén Urueña)

Un juez ordena que se cierre ya el campo de golf de Chamberí

Por Carmen M. Gutiérrez
jueves 05 de enero de 2017, 12:11h
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha pedido que se clausuren las actividades deportivas, incluido el golf, del Canal de Isabel II en Chamberí antes del 14 de enero y que se inicie la restauración de los terrenos. Sin embargo, esta orden de ejecución de sentencia, que ha sido recurrida, va en contra de la voluntad de la Comunidad y los vecinos de llegar a un acuerdo sobre las instalaciones a raíz de otra orden judicial. A su vez, la empresa encargada de la gestión está en concurso de acreedores desde hace unos meses.

Tras la sentencia de septiembre de 2016 que anula el plan especial con el que la Comunidad de Madrid intentó solventar la sentencia que declaraba ilegales las instalaciones de golf y otros deportes en Chamberí, Comunidad y vecinos iniciaron un proceso de diálogo para decidir el futuro de las instalaciones. Los vecinos han pedido mantener los campos de fútbol y de pádel, pero quieren convertir el campo de golf en un parque pues, según aseguran, Chamberí es el distrito con menos zonas verdes por habitante de la ciudad.

Pero el pasado 14 de diciembre, otro juez ha mandado ejecutar la primera sentencia, la que declaraba nula la creación de estas instalaciones bajo la presidencia de Esperanza Aguirre, en el plazo de un mes. En concreto, ordena proceder a la suspensión de actividades e iniciar los trabajos de restauración de los terrenos a la situación previa a la ejecución del proyecto. El Canal ha recurrido esta orden de ejecución, según fuentes oficiales, y los vecinos también consideran precipitado llevarla a cabo, pues sí que quieren conservar las pistas de fútbol, de pádel y de atletismo.

'Batalla' de firmas

Los vecinos llevan 12 años luchando contra la construcción de estas instalaciones de golf, que consideran que no tienen tanto uso como el resto y ocupan 45.000 metros cuadradados de los 100.000 metros de las instalaciones. En este tiempo, aseguran haber presentado 12.000 firmas ante la Comunidad. Ahora, cuando el Gobierno regional ya se ha comprometido a cerrar las instalaciones de golf una vez concluya el contrato en octubre de 2017, la Federación de Golf también ha impulsado una recogida de firmas a favor del mantenimiento de este deporte en las instalaciones del Canal, que ha conseguido ya 5.000 apoyos. Según fuentes de las escuelas deportivas, la escuela de golf tiene 800 alumnos al igual que la de fútbol, mientras que a la de pádel acuden unas 700 personas.

"Hemos ganado. Hay cuatro tribunales que lo han declarado ilegal y en la sentencia de septiembre el juez dice que se ha hecho para favorecer intereses particulares de las personas que dirigen la Comunidad. El peligro es que también puede afectar al resto de deportes, pero nosotros pedimos que se declarara ilegal el golf", ha explicado Mercedes Arce, de la Asociación Parque Sí en Chamberí.

La asociación ha convocado una reunión el día 14 de enero en el Centro Cultural Galileo para que todos los vecinos puedan participar en un proceso participativo para decicir cómo será el futuro parque con el que se quiere sustituir el campo de golf. Por su parte, las instalaciones deportivas celebrarán una jornada gratuita de puertas abiertas el mismo día.

Concurso de acreedores

Además, la empresa que gestiona el espacio, GolfCanal, está en concurso de acreedores desde hace unos tres meses y es dirigida por un administrador. Por el momento, la actividad funciona con normalidad y se están realizando todos los pagos excepto el canon mensual de alrededor de 70.000 euros que debería abonar al Canal. Los vecinos apuntan que el Canal podría hacerse cargo de la gestión de las instalaciones si la empresa cerrara definitivamente, pero el Canal de Isabel II no lo ha confirmado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios