www.madridiario.es
David Pérez en una reunión con CEBDS por la creación de un Centro Internacional de Salud
Ampliar
David Pérez en una reunión con CEBDS por la creación de un Centro Internacional de Salud (Foto: Ayuntamiento de Alcorcón)

La construcción del Centro de Salud Internacional "podría ser un caso de corrupción", según Ganar Alcorcón

Por MDO/E.P.
lunes 02 de enero de 2017, 16:45h
Ganar Alcorcón ha afirmado este lunes que el último anuncio del Ejecutivo local sobre la posible construcción de un Centro Internacional de Salud financiado por el Gobierno Chino, junto a inversores privados, es una "farsa" para "ocultar sus vergüenzas" y "sus fracasos".

El portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, ha explicado que con el anuncio de la posible construcción de un Centro Internacional de Salud financiado por China "se acrecienta la desconfianza dado que el Plan General de Ordenación Urbana sólo contempla parcelas con carácter dotacional público".

En este sentido, ha añadido que, en tal caso, desde el Gobierno de David Pérez "tendrían que justificar la cesión a dedo de dichas parcelas públicas a un proyecto para el lucro privado", insistiendo en que, si no, "podrían estar incurriendo en un posible caso de corrupción". Tampoco le genera confianza el hecho de que ni desde los organismos chinos, ni desde la Comunidad de Madrid, "hayan avalado dicha información con ningún comunicado, hasta la fecha".

También ha destacado que existen "precedentes de fracasos anunciados" por el actual Ejecutivo local. "El empeño megalómano y fallido de Pérez para ubicar en Alcorcón Eurovegas o el más reciente anuncio de la Ciudad del Atlético de Madrid, proyecto que es más que probable que se irá a otra localidad de la Comunidad de Madrid", ha incidido.

Asimismo, Santos ha aseverado que existe una gran opacidad sobre el proyecto, lo que estaría transgrediendo el acuerdo del 17 de marzo de 2016 auspiciado por el propio Gobierno, por el que se aprobó el 'Código de Transparencia en Materia de Relaciones con Entidades Privadas'. Según ha detallado, en él se recoge que queda prohibido mantener reuniones o contactos de cualquier tipo con empresas o todos aquellos que las representen, sin que se comunique previamente a la Secretaría del Pleno y sin la presencia de un funcionario.

"El funcionario presente en la reunión autorizada, debe elaborar un informe antes de 24 horas al Secretario General del Pleno sobre el mencionado contacto, quien custodiará dicha información y dará cuenta de las mismas al titular de la Oficina de Apoyo a la Junta de Gobierno", ha añadido.

Finalmente, el portavoz de la formación de unidad popular ha recordado que el barrio elegido para la ubicación del Centro Internacional Chino, el Ensanche Sur, carece de un "necesario centro de salud público, como hemos solicitado y aprobado en el Pleno por mayoría absoluta".

Santos ha insistido en que se tiene que instalar un ambulatorio que "realmente atienda desde la sanidad pública a los vecinos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios