|
La alcaldesa de Madrid, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad y presidenta de la EMT de Madrid y el gerente de la EMT de Madrid han presentado los nuevos autobuses adquiridos por la EMT para renovar su flota; con la inversión de 63,6 millones de euros. (Foto: Salva Pons) |
La capital presenta sus 200 nuevos autobuses, los primeros que compra para la EMT desde 2012
Por MDO/E.P.
viernes 16 de diciembre de 2016, 13:01h
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha presentado este viernes los 200 nuevos autobuses adquiridos para la Empresa de Transportes de Madrid (EMT). Se trata de la primera compra desde 2012. La inversión total es de 63,6 millones de euros, la primera parte de un "ambicioso plan municipal".
|
La alcaldesa de Madrid, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad y presidenta de la EMT de Madrid y el gerente de la EMT de Madrid han presentado los nuevos autobuses adquiridos por la EMT para renovar su flota; con la inversión de 63,6 millones de euros. (Foto: Salva Pons) |
La Empresa de Transportes de Madrid (EMT) ha adquirido este año, por primera vez desde 2012, 200 nuevos autobuses para renovar su flota, de los cuales 130 son estándar, 40 articulados y 30 híbridos por una inversión de 63,6 millones de euros que conforman la primera parte de un "ambicioso plan municipal".
Con este plan se pretende reducir la edad media de los autobuses municipales de los 9,4 años actuales a los 6,7 años a finales de 2019. Además, se reducirá el plazo de amortización de los vehículos de los 15 años actuales a 13. Dentro de este plan se prevé adquirir, "al menos", otros 500 autobuses entre 2017 y 2018.
Como ha señalado la delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, durante la presentación de los nuevos autobuses en el Centro de Operaciones de la EMT de Sanchinarro, esta adquisición se lleva a cabo "después de un parón de largos años".
"El objetivo es reducir le tiempo de vida de los autobuses, que se había incrementado de forma arriesgada, y volver a un tiempo de vida lógico y que el Ayuntamiento y las empresas públicas sean los primeros en dar ejemplo con el tráfico, y la calidad del aire", ha señalado Sabanés.
Wifi y pantallas
Las principales novedades de los nuevos vehículos se encuentran en seguridad y accesibilidad. En materia de seguridad, los nuevos autobuses incorporan sistemas automáticos de extinción de incendios. En cuanto a accesibilidad, todos ellos contarán con una plataforma central doble, lo que permite el viaje simultáneo de dos sillas de ruedas.
Además, los nuevos autobuses incorporan cargadores USB para dispositivos móviles, WiFi y pantallas de información multimedia.
Estos 200 primeros autobuses forman parte de una inversión general de un plan de infraestructuras y de compra de autobuses a lo largo de la legislatura "que pretende llegar a intervenir la mayoría de la flota, para llegar a un cien por ciento de flota limpia, lo que supone un cambio sustancial para el trabajo de la ciudad".
Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que ha acudido a la presentación de la flota, ha señalado la "importancia" de estos nuevos autobuses. "Mejorar la flota es una decisión por acuerdo, todos los grupos del Ayuntamiento estuvieron de acuerdo en comprar estos autobuses y por eso hay representantes de C's, PSOE y PP que llevan el área de Movilidad", ha señalado.
Carmena ha indicado que el Ayuntamiento quiere hacer "lo imposible por mejorar el transporte público". "Es la clave de la movilidad de la ciudad, esa especie de flujo sanguíneo de las arterias que además genera un tipo de relaciones distintas y permite rentabilizar tiempo y da cercanía con todo aquello que ha de formar parte de la ciudad", ha explicado la alcaldesa sobre los beneficios del transporte público.
Además, Manuela Carmena ha resaltado que estos nuevos autobuses incorporan "algunas de las cosas que los ciudadanos han propuesto y que han sido objeto de debate". En este sentido, Carmena ha destacado las pantallas informáticas, que tienen trascendencia ya que es bueno que se vean las posibilidades de trasbordo.
Nueva flota
Respecto a los autobuses estándar, la EMT ha adquirido 46 autobuses Scania N-280, carrozados por Castrosua, por un importe de 13,6 millones de euros; 42 autobuses MAN Lion's City , con carrocería de Burillo, por 12 millones de euros, y 42 autobuses Mercedes Citaro NGT por 12,2 millones de euros.
En cuanto a los articulados, se han adquirido 40 Mercedes Citaro G NGT por 15,6 millones de euros. Por último, se han comprado 17 autobuses MAN Lion's City Híbrido, por un importe de 5,7 millones de euros y 13 Iveco Urbanway Híbrido, por 4,5 millones de euros.
Estos nuevos autobuses se distribuirán por los cinco Centros de Operaciones de la EMT (Sanchinarro, Fuencarral, La Elipa, Entrevías y Crabanchel). Las primeras unidades ya están en servicio en la línea 6 (Benavente-Orcasitas) y 25 (Ópera-Casa de Campo).
Foro asociado a esta noticia:
La capital presenta sus 200 nuevos autobuses, los primeros que compra para la EMT desde 2012
Últimos comentarios de los lectores (1)
3402 | Jairo - 16/12/2016 @ 18:20:01 (GMT+1)
Ya era hora porque hay cada mierda andante por ahí.. En la 133 hay basura. En las universitarias también y lo que no es normal es que haya Buses multimarca Hispano o Mercedes de los de letrero verde que funcionan muy bien siendo viejos (como en la línea 11, que los Buses son viejisimos pero funcionan de pm) y otros más nuevos de los de la marca noge que se caen a pedazos, vibran muchísimo y van a pedales.