El lado oscuro ha empezado a imprimirse hoy en Madrid. En la plaza de la Independencia, frente a la Puerta de Alcalá, donde la mayor impresora 3D del mundo fabricará hasta el 18 de diciembre la Estrella de la Muerte, la estación espacial que aparecía en la primera entrega de 'Star Wars' (1977).
Fiel reflejo de la original, la Estrella de la Muerte está realizada en poliéster termoplástico, mide dos metros de diámetro y pesa más de 100 kilos. La impresora 3D es entre 10 y 15 veces más rápida que cualquier otra y su instalación está siendo supervisada por su fabricante, el ingeniero Leonard Dodd.
Quienes se acerquen hasta la plaza de la Independencia podrán ver cómo va tomando forma la Estrella de la Muerte dentro de un contenedor transparente de más de 28 metros cuadrados hasta que el domingo 18 adquiera su perfil final.
Acuerdo con Disney
Esta impresora se ha construido especialmente para este proyecto en Estados Unidos y posteriormente se ha trasladado a Madrid. La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y The Disney Company Iberia.
Esta arma es una de las protagonistas de la nueva película 'Rogue One. Una historia de Star Wars', que se estrena el próximo día 15. El acuerdo con Disney, que no supone coste alguno para las arcas municipales, se enmarca dentro de la estrategia de acción internacional de la capital española, que se lleva a cabo desde la Coordinación General de la Alcaldía.
"Dado el impacto mundial que tiene esta saga cinematográfica, la elección de Madrid como escenario para la construcción de la Estrella de la Muerte, es una gran noticia de cara a la promoción exterior de la ciudad, ya que la convierte en una referencia internacional básica en el sector de la cultura y la cinematografía", ha señalado el Consistorio.