Que el corte de calles centrales en Navidad iba a ser polémico lo sabía cualquiera. Desde prácticamente el inicio de la tarde, y coincidiendo con el inicio para muchos del 'acueducto' de la Constitución que trae la próxima semana, la densidad de tráfico en la capital volvió a ser noticia.
De hecho, desde las 20 horas, según Europa Press, el carril habilitado en Gran Vía en sentido Callao y Plaza de España para los vehículos autorizados empezó a acumular retenciones que duraron un par de horas.
Mientras algunos de los transeúntes que presenciaron el corte de la Gran Vía, como Federica, manifestaban que la medida les parece "positiva" ya que "para ir andando es mucho más cómodo", varios usuarios de la EMT criticaron los retrasos que se estaban produciendo por motivos de estas restricciones.
Normalidad para el Ayuntamiento
Este sábado, el Ayuntamiento de Madrid ha hecho balance de las primeras horas del cierre al tráfico de Gran Vía destacando la "normalidad" y la ausencia de incidencias graves. El Consistorio señala que "si bien en los primeros momentos de iniciarse la medida hubo cierta congestión en la Plaza de Cibeles y Cuesta de San Vicente" esta circulación se normalizó transcurridas las tres horas siguientes registrándose al final de la tarde ya un tráfico normal en el conjunto de la ciudad. En este sentido, indica que no fue necesario "hacer uso de ningún dispositivo preventivo especial ni de ningún corte de calle adicional".
En cuanto a la M-30, asegura que "se ha comportado en todo momento con fluidez, incluso con niveles de circulación inferiores a otros años en las mismas fechas de inicio de puente de la Constitución".
También habla de los autobuses de la EMT. En la tarde del viernes el estado de las líneas fue el "habitual". Además, expone que las paradas 5137 y 5139, situadas en Gran Vía 14 y 65 respectivamente, quedaron sin servicio "pasando a prestarse el mismo, de recogida y bajada de viajeros, en Gran Vía 18 (punto de parada 4198) y Gran Vía 69 (parada 171)".
El dispositivo de vallas se ha realizado "correctamente sin incidencias, finalizando su señalización a las 20.30 horas" y dos grúas de la EMT, una de coches y otra de motos, han estado disponibles en todo momento en el entorno de Callao para prestar servicio exprés en caso de necesidad, pero no ha hecho falta. Además, el servicio Bicimad ha funcionado "con normalidad". El Ayuntamiento asegura que ofrecerá información continuada a los ciudadanos y conductores sobre la evolución de este plan especial de movilidad.
La Comunidad ve "desajustes"
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha confiado este sábado en que el Ayuntamiento de Madrid "subsane las improvisaciones" y los "desajustes" que causaron "atascos" en los aledaños de la Gran Vía.
"Ayer hemos visto como a las cinco de la tarde nuevamente se han producido retenciones y atascos en todas las zonas de influencia", ha afirmado Rollán. El consejero ha adelantado que van a tener "por delante días mucho más críticos" que ayer y ha confiado en que el Ayuntamiento de Madrid pueda subsanar la situación de congestión en el tráfico que "es una competencia exclusiva" del Consistorio.
Twitter se colapsa
En Twitter, las reacciones no se hicieron esperar. Bajo el 'hashtag' #AbreGranVía -replicado con #PodemosAtascaMadrid- numerosos usuarios colgaron instantáneas para todos los gustos sobre la situación en la capital.
Este es el «caos» de ayer en los alrededores de #AbreGranVía: tráfico fluido a las 21:45 en Bulevares-PzaEspaña-Rondas pic.twitter.com/61Me1uCLUx
— Adri Fernández (@adri_fc) 3 de diciembre de 2016
Algunos optaron por compararse con otras ciudades:
#PodemosAtascaMadrid Nueva York esa ciudad comunista y bolivariana que ha cerrado el trafico en el centro. pic.twitter.com/eI7xfNclUc
— Juan José Oliván (@JJOLIVAN) 3 de diciembre de 2016
Esto de quitar espacio al coche en la Gran Vía no es nuevo. En Nueva York llevan años haciéndolo. ¡Y mola! pic.twitter.com/yAdhhuDzev
— Ecologistas Madrid (@EeAmadrid) 2 de diciembre de 2016
Incluso, desde el humor:
Cerramos Gran Vía para las compras navideñas y para que pasée la urna con las cenizas de Fidel Castro #AbreGranVíapic.twitter.com/kC364INI4w
— rufus (@bechoch) 3 de diciembre de 2016
Hubo, eso sí, peatones realmente indignados:
Gracias Carmena por montar un caos en la Gran Vía https://t.co/Ph4vee8lE9 vía @YouTube #AbreGranvia
— Juan Alonso Velarde (@juanvelarde72) 2 de diciembre de 2016
Y otros que retransmitieron en directo:
EN DIRECTO en #Periscope: #ReflexionesEntrometidas Hoy #AbreGranVía en #Madrid #News #España 🚶🏻👏🏻👍🏻 https://t.co/NqBzrFR5u1
— El Entrometido (@elentrometido) 2 de diciembre de 2016
Los partidos tampoco perdieron la ocasión para hablar:
😨 El colapso creado por @AhoraMadrid no sólo siembra el caos en #AbreGranVía, también en los alrededores. (O no). 😊 pic.twitter.com/57Gm12h8wH
— Ahora Madrid (@AhoraMadrid) 2 de diciembre de 2016
El PP denunció que una de las cámaras de Tráfico había dejado de funcionar y que las ambulancias se quedaban "atascadas":
Unas camaras muestran los atascos y otras curiosamente fuera de servicio. #PodemosAtascaMadrid pic.twitter.com/UZpRHA4DcM
— PP Retiro (@PP_Retiro) 2 de diciembre de 2016
@AhoraMadrid @jorgegcastano #AbreGranvia ??? mas bien #CierreGranvia al tráfico pero también a las ambulancias del @SAMUR_PC pic.twitter.com/lzgis3ya6s
— I. Henríquez de Luna (@ihenriquezluna) 2 de diciembre de 2016
Aunque otras cámaras sí recogieron imágenes llamativas:
Cuando en vez de dar soluciones se crean problemas. ...así destruye @AhoraMadrid #Madrid #PodemosAtascaMadrid #AbreGranVia pic.twitter.com/4FEIuvHdqI
— Fernando Villalain (@fernavillalain) 2 de diciembre de 2016
La gestión como la de Pepe gotera y Otilio #podemosatascamadrid pic.twitter.com/bBzBoLBpGK
— Isabel Vega (@isabelvegavara) 2 de diciembre de 2016
Imágenes que, en algunos casos, no eran ni de Madrid:
Camina o revienta, no es la nueva película de Paco León, es la solución que da Madrid a los cortes en Gran Vía #PodemosAtascaMadrid pic.twitter.com/2UP5db0nXm
— Jonatan Arroyo (@jonyarroyo) 2 de diciembre de 2016
Al final, fueron muchos los que tuvieron que sacar el mapa:
Que dice @google que usando la ruta alternativa a cruzar la Gran Vía se tarda lo mismo pic.twitter.com/HYwiej8Z1d
— Nación Rotonda (@NacionRotonda) 2 de diciembre de 2016