El grado de ejecución del presupuesto de la Comunidad de Madrid para acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad de oportunidades se situó en el año 2015 en el 75 por ciento, según ha indicado este lunes el consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo.
El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, ha dado a conocer, durante una comparecencia ante la comisión de Presupuestos de la Asamblea sobre la ejecución del presupuesto de su Consejería correspondiente al pasado ejercicio, que en global ha ascendido al 96 por ciento, sobre un total de 1.464 millones de euros.
El portavoz de Ciudadanos en la Comisión, Alberto Reyero, ha criticado que "las partidas que más recortes han tenido en los últimos años son precisamente las que menos se ejecutan", como la violencia de género (75 por ciento) y las de inmigración (86 por ciento) y cooperación (85 por ciento). En cuanto a la de violencia de género, se ha preguntado si el Gobierno del PP piensa que no hay que invertir dinero en este área y si es algo que la sociedad madrileña tiene "absolutamente resuelto", para que "los niveles de presupuesto sean bajos y al mismo tiempo no se esté ejecutando". A este respecto, de cara a la aprobación de los nuevos presupuestos para 2017, Reyero ha apostado por más presupuesto para la lucha contra la violencia de género.
En la misma, la portavoz del Grupo Socialista, María José Navarro, ha subrayado que es un programa dotado con 21,5 millones de euros y solamente se consigue ejecutar el 74,6 por ciento. "De todos depende contribuir a erradicar la lacra del terrorismo machista y trabajar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres", ha aseverado.
Izquierdo ha destacado que la ejecución de este programa de acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad de oportunidades ha sido superior a la de 2014, cuando se situó en el 72 por ciento.
Por su parte, la directora general de la Mujer, María Dolores Moreno, ha explicado que, en general, las partidas destinadas al funcionamiento de estas acciones "tienen una menor ejecución porque no están ligadas a ningún programa en concreto y no dependen de la gestión sino de los imprevistos".
El consejero ha indicado también que el presupuesto inicial aprobado para 2015 fue de 1.384,5 millones de euros, pero que las modificaciones presupuestarias lo aumentaron hasta 1.464,8 millones de euros, de los que finalmente se han gastado 1.402,1 millones de euros. Así, el portavoz de Podemos en la Comisión, Raúl Camargo, se ha interesado por dónde han ido a parar los 62 millones de euros que se han dejado de gastar, al tiempo que ha sostenido que "62 millones de euros para políticas sociales, se van a pagar el déficit". Por otro lado, Camargo ha criticado "la profunda externalización y privatización de servicios que soporta la Consejería de Asuntos Sociales", y ha apostado por la tendencia contraria.
El portavoz del PP, Álvaro Ballarín, ha hecho hincapié en que la ejecución del presupuesto de Políticas Sociales y Familia está "rozando el cien por cien", es decir, "a cuatro puntos de lo que sería la perfección". Asimismo, ha destacado la ejecución del cien por cien de lo presupuestado para prestaciones tanto de dependencia, como de la Renta Mínima de Inserción (RMI).
En lo que respecta a la RMI, la solicitudes recibidas ascendieron a 12.259; las familias perceptoras finales fueron 29.865 y el número de prestaciones económicas satisfechas fueron de 295.313, un 34 por ciento más de las previstas. Respecto a dependencia, se registraron 39.600 prestaciones reconocidas (27.529 prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar y 12.057 de prestaciones vinculadas al servicio).
En resumen, Izquierdo ha valorado que, en líneas generales, la ejecución de los presupuestos de 2015, a caballo entre el anterior y el actual Gobierno regional, ha sido "francamente buena", con ese 96 por ciento que, a su juicio, pone de manifiesto el "rigor en materia presupuestaria del Gobierno regional", que apuesta por una política social "seria y realista". Aparte, ha subrayado que el Gobierno de Cristina Cifuentes destina a políticas sociales en este momento 1.475 millones de euros, lo que "supone destinar cada día más de 4 millones de euros en mejorar la calidad de vida de los madrileños más vulnerables".
"El Gobierno de la Comunidad de Madrid apuesta por políticas sociales reales y efectivas y no por discursos demagógicos que no se acompañan de apoyo económico para que se lleven a cabo", ha agregado Izquierdo, quien ha aseverado que para el Gobierno regional "el gasto social es inversión social".