El Ayuntamiento de Madrid está intentando desarrollar un proyecto para traer refugiados con necesidades quirúrgicas urgentes junto con sus familias a vivir a la capital, mediante la tramitación de visados por razones humanitarias. El Consistorio asegura que la Comunidad de Madrid se ha negado a dar asistencia sanitaria a los enfermos. La Consejería de Sanidad responde que secundará la medida con sus recursos médicos cuando el Gobierno municipal obtenga los permisos del Gobierno, responsable de los salvoconductos.
Según explicó la delegada municipal de Equidad, Marta Higueras, a consultas de Madridiario, el Consistorio ha desplazado a los campos de refugiados a técnicos y ha detectado la necesidad urgente de 21 personas (la mayoría de ellos, menores) de ser sometidas a intervenciones quirúrgicas. Por ello, han solicitado al Gobierno visados por razones humanitarias para traer a estas personas y sus familias (82 personas en total) y prestarles varios servicios. Los refugiados serían acogidos y recibirían viviendas de la EMVS adaptadas a las características particulares de cada unidad familiar. Además, recibirían atención integral de los servicios sociales. Por último, la edil ha afirmado que el Gobierno municipal solicitó a la Consejería de Sanidad que prestase la atención sanitaria y esta, en un primer momento, se comprometió a ello y extendió ese compromiso a garantizar la atención sanitaria a los familiares de los afectados.
Sin embargo, la edil ha continuado concretando que el Gobierno regional le comunicó este miércoles que no apoyará la medida municipal, por lo que el Consistorio se ha planteado acudir a centros sanitarios privados que puedan atender estas operaciones de necesidad de forma gratuita, con cargo a sus fundaciones. No obstante, este programa se encuentra a la espera de que el Gobierno dé luz verde a dicha tramitación, que requiere informes muy completos para poder efectuarse con garantías.
Fuentes de la Consejería de Sanidad respondieron a las alusiones de Higueras explicando que la Comunidad ha aceptado realizar dicha intervención pero que su colaboración está ligada al beneplácito del Gobierno, que es el competente en materia de política de refugiados, informa Carmen M. Gutiérrez. El consejero, Jesús Sánchez Martos, ha acusado de "deslealtad" al Ayuntamiento y ha asegurado que llegó a pedir las historias médicas de los refugiados para ir preparando la ayuda sanitaria que requieren.