El Plan Económico-Financiero 2016/2017 presentado por el delegado del Economía y Hacienda de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha obtenido dictamen desfavorable en la comisión del ramo por la abstención del PSOE y que, de no salir adelante en Pleno, supondría hacer frente a recortes sobre los presupuestado por valor de 430 millones de euros.
Los recortes serían 10 millones en personal; 165,3 millones en gastos de corrientes de bienes y servicios, entre los que se incluiría los 30 millones del Fondo de Reequilibrio Territorial o 32 millones en ayudas a domicilio; 55,5 millones en transferencias corrientes; 192,5 millones en inversiones reales y 6,2 millones en transferencias de capital.
Sánchez Mato ha señalado que “cumplir la ley”, es decir, no superar el techo de gasto fijado, y hacerlo sin recortar es “imposible”. “Votar en contra o abstención es votar a favor de los recortes”, ha apuntado.
Por su parte, PP y Ciudadanos han votado en contra, dejando a Ahora Madrid solo ante el respaldo de este plan ideado para los años 2016 y 2017. Los socialistas esperarán a la semana al Pleno de la semana que viene para pronunciarse. Su portavoz de Economía, Ransés Pérez, ha confesado que “la música les gusta” pero que tienen que reflexionar y debatir más antes del Pleno de la próxima semana.
El Gobierno municipal presentó en la Junta de Gobierno de la pasada semana el plan económico-financiero con la intención de situar el techo de gasto más alto “sin comprometer ningún elemento que se está cumpliendo”, incrementando el gasto social y la inversión en infraestructuras y servicios públicos, al mismo tiempo que se registra una reducción progresiva y mantenida de la deuda.
Mientras, el portavoz de Economía del PP, José Luis Moreno, ha vaticinado que el Ministerio de Hacienda no va a aprobar el Plan “ni harto de copas de vino”, lo que se traducirá en una “pérdida de autonomía del Ayuntamiento”. El edil ha concretado que en 2015 se incumplió la regla de gasto en 16 millones pero que esa cantidad sube a 349 millones en 2016 y 222 en 2017, hasta sumar 588.
Su homólogo en Ciudadanos, Miguel Ángel Redondo, ha criticado que Ahora Madrid “ha hecho un escenario a su medida, con una crítica a os acreedores financieros o contra la anticipación de deuda diciendo que provoca graves consecuencias en la prestación de servicios públicos, al mismo tiempo que ha manifestados que su grupo “vota en contra pese a estar a favor de esa flexibilidad”.