www.madridiario.es
Agentes se incautan de una muestra de tucibi
Ampliar
Agentes se incautan de una muestra de tucibi (Foto: Policía Nacional)

Tumban una red dedicada al 'tucibi', la nueva droga venida de Colombia

Por MDO/E.P.
sábado 25 de junio de 2016, 11:27h
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a nueve miembros de una organización dedicada a producir y distribuir 'tucibi', una novedosa droga sintética conocida también como la "droga de la élite", que se presenta generalmente en polvo o pastillas de colores llamativos, según ha informado la Dirección General en un comunicado. En la operación se han desmantelado, en las localidades de Getafe y Arroyomolinos, dos laboratorios de producción y adulteración de estupefacientes y se han intervenido varios kilos de cocaína, además de metanfetamina, ketamina y sustancias de corte.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de detectar en España un aumento en la distribución de una droga de colores vivos conocida como '2CB', 'tucibi' o simplemente 'tuci', de gran aceptación entre la población de origen colombiano.

Las primeras indagaciones llevaron a los agentes hasta Arroyomolinos, desde donde al parecer operaba una organización que se dedicaba a elaborar y distribuir estupefacientes. Una vez centradas las pesquisas sobre la organización detectada al sur de Madrid, los agentes identificaron tres núcleos unidos por vínculos familiares o afectivos.

Al frente de la primera de estas células estaba una pareja colombiana afincada en ese municipio que, con la participación de varios empleados, controlaba las actividades relacionadas con el tráfico de cocaína. También se comprobó que el grupo disponía de un laboratorio para adulterar esta droga en una vivienda de Getafe, vigilado permanentemente por alguno de sus colaboradores.

La segunda unidad estaba integrada por tres personas, un hombre y dos mujeres, también de origen colombiano, que gestionaban otro laboratorio donde elaboraban tucibi de manera artesanal, para posteriormente comercializarlo en discotecas y locales de ocio de Madrid, Málaga, Alicante e Ibiza. Para la distribución utilizaban el sistema conocido como 'delivery', un método cada vez más utilizado por los pequeños y medianos traficantes en los barrios de Colombia, y que consiste en el reparto bajo pedido de la cantidad exacta de estupefaciente a un lugar convenido.

De esta forma los distribuidores no acumulan cantidades importantes de droga, evitan incautaciones importantes por parte de la Policía y pueden alegar que es para consumo propio, según las mismas fuentes.

Fiestas de la droga

El tercer grupo se dedicaba a la organización sin permiso de eventos musicales en locales de Madrid e Ibiza para promocionar el consumo de tucibi. Parte de los beneficios obtenidos con el narcotráfico los habían blanqueado recientemente con la adquisición de una propiedad cerca de Móstoles, donde pretendían celebrar este tipo de fiestas.

Recientemente los investigadores averiguaron que una de las mujeres de la organización planeaba regresar a Colombia y que otros miembros del grupo se iban a trasladar a Ibiza para distribuir allí estupefacientes. Por este motivo, se llevaron a cabo varias actuaciones en las que se procedió al arresto de nueve personas y se practicaron cuatro registros, logrando así desmantelar la organización.

En dos de los domicilios registrados en la provincia de Madrid se hallaron los laboratorios de Getafe para adulterar cocaína y de Arroyomolinos para la droga sintética. Los agentes se incautaron varios kilos de cocaína (presentada en diferentes formatos y envases), más de 300 pastillas de color rosa que contenían matanfetamina en su composición, 107 gramos de metanfetamina en roca, 214 gramos de ketamina en polvo, un bote con Ketolar -sustancia inyectable cuyo principio activo es hidrocloruro de ketamina-, multitud de útiles para elaborar y adulterar estupefacientes y 15.870 euros en metálico.

Oficinas de cobro

Durante la investigación se pudo constatar la existencia de vínculos entre uno de los investigados y 'oficinas de cobro' que operaban Madrid. Una de estas fue desarticulada en 2015 por la Policía Nacional cuando se encontraba en disposición de asesinar a un empresario de la noche en la localidad de Marbella, en Málaga.

Estos vínculos llevaron a los agentes a localizar y detener el pasado 5 de abril a un conocido sicario, afincado en Madrid, por su relación con el asesinato de un ciudadano colombiano en la malagueña Mijas el año pasado.

Del mismo modo, las informaciones obtenidas sobre estas relaciones con las oficinas de cobro, permitieron a los policías el arresto en Colombia de otro sicario, autor material de un homicidio cometido el 12 de septiembre de 2014 en Madrid, sobre un ciudadano al que confundieron con un traficante.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo Segundo de Crimen Organizado de la Brigada Central de Crimen Organizado (UDYCO Central) de la Comisaría General de Policía Judicial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios