www.madridiario.es
Estudiantes realizando la prueba de selectividad. (Archivo)
Ampliar
Estudiantes realizando la prueba de selectividad. (Archivo) (Foto: Gustavo San Miguel)

Van Grieken plantea realizar la 'nueva Selectividad' en junio y julio

Por MDO/E.P.
miércoles 22 de junio de 2016, 14:20h

El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, ha afirmado este miércoles que en caso de llevarse a cabo la propuesta de adelantar los exámenes de recuperación a junio, la prueba extraordinaria de acceso a la universidad de la LOMCE correspondiente a septiembre se realizaría a finales de junio o principios de julio.

De este modo lo ha manifestado el consejero durante el encuentro que ha mantenido con los alumnos madrileños premiados en las Olimpiadas Escolares, donde también ha apuntado que "no tendría sentido tener la prueba de acceso a la universidad en septiembre y los exámenes de recuperación en junio". "Lo que vamos a hacer es pasar los exámenes de septiembre hacia finales de junio, lo que nos permitirá empezar antes el curso en los institutos", ha señalado Van Grieken.

El consejero también ha insistido en que es un cambio que "requiere un consenso mayoritario por parte de toda la comunidad educativa", ya que "es relevante y hay muchas cosas que tocar". En este sentido, Van Grieken ha indicado que con el cambio del calendario de exámenes, "habría que adelantar la prueba de acceso a la universidad de septiembre a finales de junio o principios de julio".

Un modelo europeo

"Lo que estamos intentando es que la gente se incorpore en la universidad a primeros de septiembre, lo que llevaría a adelantar también la convocatoria extraordinaria de la prueba de acceso a la universidad", ha dicho. Asimismo ha recalcado que "hay que llegar a un acuerdo con todas las universidades y con todos los agentes".

En cuanto a la prueba de acceso a la universidad, Van Grieken ha señalado que que habría dos convocatorias, una ordinaria en el mes de junio y la extraordinaria a principios de julio, para que así los alumnos puedan comenzar la universidad a principios de septiembre. "Este modelo es el que está instaurado mayoritariamente en Europa. Incluso hay muchos países europeos que empiezan la universidad a finales de agosto, pero aquí no tendría lógica que los estudios universitarios comenzaran en agosto", ha concluido.

Esta prueba de acceso es la famosa 'reválida' de Bachilerato propuesta por la LOMCE, que finalmente servirá como prueba de acceso a las universidades, según explicó el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios