Según ha señalado el vicerrector de Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, José Ramón Monrobel Alcántara, "no existe la perfección pero casi". El segundo alumno con más nota en la prueba de selectividad tiene un 9,875 y pertenece al colegio Laude Fontenebro de Moralzarzal. En cuanto la tercera nota, ha habido un empate.
Por su parte, el jefe de estudios del IES Arquitecto Peridis de Leganés, Francisco Javier Medina, ha indicado que se muestra muy satisfecho por la calificación de este alumno "fuera de serie". "Jamás había visto a alguien que sacara un 10. Ha habido alumnos que han estado cerca pero yo nunca lo he visto", ha declarado el docente para recalcar que en 3º de ESO decidieron adelantar de curso a Jaime por los resultados académicos que mostraba.
"A partir de ahí, su exigencia académica se colocó en otro nivel", ha destacado el jefe de estudios. Además ha declarado que el joven tiene una medalla de oro en las Olimpiadas académicas de Física y otra de plata en Química. Según ha expuesto el docente, su intención es estudiar en la universidad un doble grado en Física y Matemáticas.
Este joven talento también fue ganador del primer premio del XXVIII Certamen de Jóvenes Investigadores 2015 convocado por la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades y llegó a publicar con 13 años un libro de temática fantástica titulado 'Akari Kento', que presentó en diversos certámenes de la Feria del Libro.
Un 93,51 por ciento de aprobados
Según los datos ofrecidos por los vicerrectores de las universidades públicas madrileñas, el 93,51 por ciento de los 27.854 jóvenes madrileños que se han presentado en junio a la PAU han resultado aptos. En total han superado la prueba en junio 26.046 alumnos de los 27.854 presentados, una cifra que ha aumentado en torno a un 4 por ciento respecto al curso anterior.
Por sexos, de los 12.335 alumnos presentados han resultado aptos 11.519 frente a las 15.519 alumnas de las que 14.501 han sacado un resultado favorable. Aun así, el porcentaje de aprobados es prácticamente el mismo para ambos géneros: 93,60 hombres y 93,44 mujeres.