Por su parte, el Gobierno municipal está a la espera de la comunicación del juez aunque no espera que se cancele la sesión ya que la petición del Partido Popular se trata de una medida cautelar y no cautelarísima. El portavoz adjunto del PP, Íñigo Henríquez de Luna, ha explicado que lo que ha hecho el PP ha sido anunciar la interposición de un recurso concencioso-administrativo pidiendo la suspensión como medida cautelar.
El juez fue el encargado de remitir el escrito del PP al Ayuntamiento dándoles un plazo de hasta 10 días para que justificaran la no suspensión de la comisión. Al mismo tiempo abrirá un plazo de 20 días para que el Gobierno le remita el expediente administrativo. Henríquez de Luna ha explicado que el juez no ha dado orden de suspensión y que es él el que decidirá, una vez cumplidos los plazos, sobre la medida cautelar.
Por otro lado, el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha destacado que el próximo miércoles, en principio, se decidirá quién ejerce la presidencia, el calendario, los bloques así como los comparecientes. También ha adelantado que la primera sesión se dedicará a un caso específico dentro de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS). Respecto a la pregunta sobre si Ahora Madrid ha incluido en su lista de comparecientes a los exalcaldes Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella, el delegado ha contestado que sí. "Son dos de las personas que conocieron y tuvieron responsabilidad en operaciones muy concretas. Si puedo adelantar que Ahora Madrid va a pedir explicaciones", ha declarado.
Según Mato, la comisión abordará "operaciones específicas que requieren aclaración por encima de la propia actuación judicial". "Hablamos de responsabilidades políticas en la toma de decisiones", ha explicado el delagado recordando que la comisión es un mandato plenario. Por todo ello, es previsible que mañana las sillas del PP se queden vacías porque consideran que la comisión es una "Causa General" contra ellos. Mato ha especificado que "el PP sigue en esa práctica de no querer saber qué ha pasado en Madrid en los últimos años y tiene una postura de mirar a otro lado".
Finalmente, el Partido Popular instó a que el Ayuntamiento preguntara a la Junta Electoral sobre la viabilidad de la comisión a pocas semanas de las elecciones del próximo 26 de junio y su posible paralización. Esta petición fue "rechazada" por la Junta Electoral, que según ha recordado el titular de Economía, la comisión "no incumple la normativa electoral".