www.madridiario.es
Presentación de la tercera edición de Cinergía de Gas Natural Fenosa
Ampliar
Presentación de la tercera edición de Cinergía de Gas Natural Fenosa

La 'eficiencia ficción' da el salto a la gran pantalla

miércoles 25 de mayo de 2016, 11:31h
Gas Natural Fenosa ha presentado este martes el primer largometraje de 'branded content' de una empresa española en el marco de Cinergia, el proyecto cinematográfico creado por la compañía para divulgar la eficiencia energética al gran público.

Andrea vive en el año 2052 y viaja al pasado metiéndose en la cabeza de las personas para concienciar sobre la importancia que tiene la eficiencia energética en la conservación del medio ambiente. El objetivo de sus viajes es cambiar el destino del mundo, aunque la protagonista también planea transformar el suyo evitando algunos errores comertidos en el pasado. Este es el argumento de la película 'En tu cabeza', el proyecto cinematográfico de Gas Natural Fenosa, conocido como Cinergía, dirigido a concienciar sobre el ahorro energético. "El cine es un medio que nos resulta muy efectivo para hacer llegar los mensajes de eficiencia energética a la opinión pública", ha explicado Jordi García, director general de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Gas Natural Fenosa, en el transcurso de la presentación.

Daniel Sánchez ArévaloEs la tercera edición de esta iniciativa y está compuesta por una película y cuatro cortos entrelazados, escritos por el guionista y director, Daniel Sánchez Arévalo y dirigidos por Kike Maíllo, Borja Cobeaga y Alberto Ruiz Rojo, ganador del premio 'Talento Cinergía' en el Festival Madrid CortoFest. Hasta ahora, Cinergía, por segundo año consecutivo de la mano de El Terrat, se basaba en la producción de cortos, pero en esta ocasión, presenta un largometraje de ciencia ficción, o '"eficiencia ficción", como han definidido sus autores.

Michelle JennerLa película está protagonizada por Michelle Jenner y Hugo Silva. "Es interesante ver como cada director tiene su visión sobre la eficiencia energética", cuenta la actriz. Pero en cada historia se encuentran acompañados de un buen número de intérpretes de la industria cinematográfica como Fernando Tejero, Adrián Lastra, Daniel Guzmán, Luis Varela, Concha Cuetos, Rossy de Palma, Natalia Molina, Maxi Iglesias, Ana Morgade, Berta Vázquez y el cantante Miguel Poveda. Todos forman parte de los cortometrajes que aunque son independientes, "hay que verlos juntos para comprenderlos en su totalidad", asegura su director, Daniel Sánchez Arévalo, quien reconoce que tenía ganas de "volver a rodar y reencontrarse con la ficción". Además, el afamado guionista reconoce que desde que escribió estos guiones se ha convertido en "una persona más concienciada".

Kike Maíllo y Borga Cobeaga están convencidos que los cortos "van a funcionar". Aunque habrá que esperar un poco para verlos porque se irán estrenando en algunas de las principales citas de cine español como el festival de San Sebastián, Sitges o Madrid Premiere Week. De momento, nos ofrecen un pequeño avance de lo que se podrá ver:





Andreu Buenafuente
, presidente de la productora El Terrat, reconoce que es más consciente de la importancia de la eficiencia energética desde que hace dos años decidieron apoyar este proyecto. "Hemos aprendido mucho y la compañía ha dado un empujón a ese género que es el matrimonio de marcas y productos culturales", señaló el popular presentador de televisión. "Ahora Cinergía es un referente y eso es que se ha hecho bien", añade. Buenafuente asegura que ha trabajado cómodo: "Que venga Gas Natural Fenosa y te diga que ha presupuesto y que puedes elegir a los directores y actores, eso no tiene precio".


Andreu Buenafuente y Jordi GarcíaTras el éxito conseguido en las anteriores edicicones, con 21.000 visualizaciones en televisión e internet, la compañía ha logrado aumentar más de un 28 por ciento en las conversaciones sobre eficiencia y más de 21.600 menciones en redes sociales -con casi 75.000 seguidores-. "Estamos muy contentos de que se hable de la eficiencia, el ahorro y los consejos para aplicar en las casas", apunta Jordi García. El director general de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Gas Natural Fenosa considera fundamental este apoyo a la cultura española a través del cine: "Es apoyar a una industria que genera empleo, bienestar y riqueza para el país y contribuye a la recuperación de la crisis económica". Este es solo uno de los compromisos de colaboración que mantiene la compañía con el mundo cinematogrñafico. También es palpable su apoyo en festivales como el de Málaga, Cartagena, Sitges y San Sebastián, los premios Feroz y 40 salas de cine de la red Cinesa.

En la pasada edición de Cinergía, los cortometrajes estuvieron dirigidos por Isabel Coixet, Paco León, Santiago Segura y el joven talento Josep Pujol. Habrá que esperar a ver los resultados de esta tercera y nueva edición y si todo va bien, poner la mente en el próximo año. "Es como una carrera de fondo y un reto constante en el que hay que dar una evolución al producto y buscar la innovación", explicó Buenafuente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios