www.madridiario.es
Metro de Madrid
Ampliar
Metro de Madrid (Foto: Diego Sanchez)

Metro considera "inasumible" dar 14 festivos más a los maquinistas

Por MDO/E.P.
jueves 19 de mayo de 2016, 15:07h
La reivindicación por parte de sindicatos en Metro de añadir 14 festivos más al colectivo de maquinistas es un aspecto "inasumible" por "desproporcionada" para la dirección del ferrocarril metropolitano y uno de los aspectos que está "encallando" la negociación del nuevo convenio colectivo.

Según indican fuentes de la compañía, la dirección de Metro no acepta esta petición de "ajuste de jornada" que se ha formulado por parte de las centrales sindicales, que han planteado en compensación como "tiempo perdido" por los desplazamientos que deben hacer estos empleados desde el punto en el que inician el servicio y en el tramo que lo finalizan. Ante ello, la dirección de Metro rechaza esa petición y argumenta que el "puesto de trabajo" es "toda la red de Metro", no el punto de inicio concreto de la entrada al servicio.

En este sentido, las mismas fuentes exponen que el sector de maquinistas de Metro tiene 24 días de vacaciones en verano, 27 días en invierno y siete días a disposición para asuntos propios. Por ello, desde la dirección de Metro se rechaza este planteamiento, que considera "inasumible" y que "no pueden transigir" dado que ello alteraría de forma muy importante la tabla de trenes y las frecuencias de la red.

Frente a esta visión, el responsable de CC.OO en Metro, Juan Carlos de la Cruz, ha señalado que esta reivindicación solo es un punto de la negociación y que existen otros muchos aspectos que están bloqueando la negociación del convenio colectivo. En este sentido, apunta a la necesidad de aumentar personal y plantilla en todos los sectores y pone de ejemplo el caso del personal de estaciones, al aseverar que ahora hay una media de 30 estaciones "vacías" por falta de ese personal. A su vez, asegura que el gasto de mantenimiento se ha reducido considerablemente y que lleva, por ejemplo, a que se tengan que desmontar trenes para poder sustituir piezas de unos a otros. Este aspecto, en consecuencia, repercute luego en que en determinados periodos se tengan que realizar grandes inversiones de mantenimiento, como la Línea 1. Por otro lado, ha acusado a Metro de querer regular las condiciones laborales de los empleados para "favorecer externalizaciones" de servicios.

Finalmente, incide en que después de 27 reuniones y tras seis meses de negociación no se han dado avances y que los sindicatos defienden con sus medidas mejorar la calidad del servicio en el suburbano.

Por su parte, la asamblea de trabajadores de Metro del turno de mañana ha acordado este jueves prácticamente por unanimidad realizar los paros parciales para este fin de semana y el lunes, convocados por los sindicatos en protesta por la negociación del convenio colectivo. Precisamente los paros parciales coinciden con la celebración de varios eventos en la capital como la final de la Copa del Rey de Fútbol en el estadio Vicente Calderón y el concierto de Bruce Springsteen en el Bernabéu y también otra actuación de Manolo García

Según ha informado De la Cruz, en la votación de la mañana solo ha habido tres o cuatro abstenciones y ningún voto en contra. Ahora, deberá ser la asamblea de la tarde la que refrende esta propuesta de paros parciales. La propuesta se ciñe en paros parciales de 18.30 a 21 horas para el turno de tarde y de 23.30 horas a 2 horas para el turno de noche del área operativa de Metro para el sábado 21 y domingo 22. En el caso del lunes 23, el paro es de 6 a 08.30 horas para el personal operativo y de 7 a 09.30 horas para personal de oficio, mantenimiento y estaciones. Los sindicatos convocantes son UGT, CC.OO, Sindicato de Maquinistas de Metro, Solidaridad Obrera, Sindicato de Técnicos y Sindicato Libre, que indicaron en un comunicado conjunto que optan por las movilizaciones y paros contra la actitud de la Dirección de Metro, que a su juicio "no tienen voluntad" ni "capacidad de avanzar en la negociación".

Los sindicatos de maquinistas dicen que no piden más vacaciones sino computar el tiempo que pierden en desplazamiento

El sindicato del colectivo de maquinistas de Metro (SCMM) ha asegurado que no pretenden más días de vacaciones sino que, como el resto de trabajadores, puedan salir de su jornada laboral en el mismo lugar en el que se inicia dado que ahora pierden 32 minutos de media en volver desde el lugar donde terminan el turno a su puesto inicial, algo que no está "ni remunerado ni computado".

"Un maquinista en línea 1, que comienza su jornada en la estación de Pinar de Chamartín y la finaliza en la estación de Valdecarros (supuesto real y frecuente) necesita 1 hora fuera de su jornada laboral de regreso para llegar a su taquilla, ese tiempo no es compensado ni retribuido", exponen en el colectivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios