El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha enviado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la exposición razonada sobre el diputado regional del Partido Popular (PP) y ex alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, para que sea investigado por favorecer a una de las empresas de la trama 'Púnica', Cofely, con un contrato de 73 millones de euros. La presidenta regional, Cristina Cifuentes, dice que, si finalmente le imputan, "habrá dimisión".
El magistrado considera que hay indicios de que Ortiz cometió delitos de fraude en la administración pública, de tráfico de influencias, de uso de información privilegiada, de infidelidad en la custodia de documentos, de revelación de secretos y de cohecho.
A lo largo de 74 folios, Velasco explica que se investiga en esta pieza de la trama, liderada por el exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados y su socio David Marjaliza, los presuntos actos de corrupción que Ortiz realizó bajo su mandato en Móstoles "en beneficio de Cofely con un ánimo de lucro personal".
Velasco también apunta a la intervención para el cobro de dádivas de quien fuera "su concejal de medio ambiente, Alejandro Utrilla, y el hermano de este, Mario", que fue diputado regional en la anterior Asamblea de Madrid, que actuaban como intermediarios con la empresa, que es filial de la multinacional francesa GD F Suez.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este miércoles que si se produce la imputación "habrá dimisión", pero ha pedido esperar a lo que decida el TSJM, que es al que compete esta decisión. "Si hay imputación, habrá dimisión", ha afirmado Cifuentes y ha recordado que así lo indica el código ético de su partido.
Por su parte, el portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, ha pedido este miércoles "explicaciones" a Cifuentes y le ha señalado que "es hora de tomar medidas". Además, el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha pedido la dimisión de Ortiz. "La más probable imputación de Daniel Ortiz no hace más que confirmar hasta que punto lo del nuevo PP no es más que un cambio de nombre: nos sigue gobernando el mismo partido que puso en marcha la Púnica", ha señalado el parlamentario.