El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha anunciado este miércoles que el Gobierno local ya trabaja en un protocolo de actuación frente a las agresiones al colectivo de LGTB, a través del Plan Director de Policía, con la colaboración de asociaciones.
Por otro lado, ha detallado, durante el Pleno del Consistorio madrileño, que tienen trabajando de manera activa en la materia a seis agentes, uno experto, así como ha asegurado que en una propuesta formativa que se está haciendo en Policía con respecto a delitos de odio "se han apuntado alrededor de 400 policías".
Asimismo, ha señalado que habrán agentes que se dediquen de forma "centralizadas a los delitos de odio" pero también desde las Unidades Integrales de Distrito se prestará atención a la cuestión. Barbero ha asegurado además que continuarán trabajando con la asociación Arcopólis Observatorio contra la LGTBfobia.
Posteriormente, ha tomado la palabra el concejal del PSOE Ignacio Benito quien tras un recuerdo al diputado socialista y activista LGTBI, Pedro Zerolo, ha celebrado las medidas y ha señalado que es necesario que el Ayuntamiento "arrope y proteja de manera visible y activa a todos los ciudadanos que ven amenazada su seguridad por el simple hecho de querer ser como son". "Si alguien tiene que sentir vergüenza en esta sociedad son aquellos que no respetan al que piensa o vive distinto", ha continuado.
Por su parte, tanto la concejal de Ciudadanos Sofía Miranda como la edil del PP Beatriz Lorriaga se han quejado de que no hayan contado con sus formaciones para la puesta en marcha de las acciones.
"Siento llegar y encontrarme con que se venía trabajando entre los demás grupos políticos el tema y el PP no ha sido convocado en ningún momento. Era nuestra intención apoyar esta proposición pero no sé si puedo aceptar ser excluida por el prejuicio que tienen contra nosotros", ha criticado Lorriaga.
A estas palabras ha respondido Benito, que ha pedido disculpas a los populares por no haberles incluido en la toma de medidas aunque le ha recordado el recurso interpuesto por su formación ante el Tribunal Constitucional ante la aprobación del matrimonio homosexual. "Ha sido un olvido de un partido sensibilizado con los derechos LGTBI", ha señalado el edil socialista en tono irónico.