Las lavanderías toman el mando en Expofranquicia
viernes 22 de abril de 2016, 14:42h
Regresa a Ifema el Salón Internacional de la Franquicia, que celebra este ejercicio su vigésimosegunda edición, entre el 21 y el 23 de abril. Las lavanderías robotizadas se han convertido en el negocio del año, en detrimento de los gimnasios y el textil.
Veinte sectores en exposición y enseñas de diez países distintos convierten al Salón en el mayor referente internacional de la franquicia en España. 521 empresas ofrecen sus servicios apostando por la estructura modular de negocio, la tecnología, la financiación propia y la eliminación de los 'royalties' de publicidad como principales reclamos para los emprendedores. El 55 por ciento de las enseñas presentes en la feria requieren una inversión menor a 60.000 euros.
Los sectores tradicionales del franquiciado (belleza y salud, restauración y supermercados) mantienen su pujanza como principal sector de inversión segura. Sin embargo, este año han echado el resto sectores que en pleno crecimiento, como la papelería y el diseño gráfico, el 'vending', la higiene y el juego 'on-line'. En retroceso se encuentran los gimnasios y el textil, modelos predominantes durante un lustro que han reducido su presencia en la feria.
No obstante, los verdaderos triunfadores del Salón han sido los proyectos relacionados con las lavanderías robotizadas y las empresas tecnológicas relacionadas. Cabe destacar la innovación en algunos proyectos, como las gasolineras 'low-cost o las cajas de pizza como soporte de publicidad.
También participan en la Feria, la empresa pública regional Avalmadrid, el Ayuntamiento de Madrid con su red de viveros de empresa, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid con su asesoría a emprendedores, y la Asociación Española de Franquiciadores.
En esta edición, la feria cuenta con un aula para franquiciados, el observatorio de la franquicia, ponencias de consultoras de prestigio y celebra el Exchange Experience Day (22 de abril).