Javier Barbero ha participado esta mañana en un acto del XVIII Congreso Nacional de Patología Dual donde ha declarado que el desconocimiento de esta enfermedad tanto a nivel de la opinión pública como en el ámbito de la salud "supone una barrera para la integración social y laboral de las personas que lo padecen".
Barbero ha recordado a los asistentes a este foro que tienen "un gran aliado en el Gobierno municipal madrileño, a través del organismo, Madrid Salud, pionero en España en el tratamiento integral de la patología dual". Según ha explicado, su atención "se realiza en los Centros de Atención a las Drogodependencias (CAD) con programas específicos incorporados a la red asistencial de recursos especializados".
El Instituto de Adicciones cuenta con una Unidad Hospitalaria de Apoyo donde se realiza el abordaje terapéutico integral tanto de psicopatología como de conducta adictiva, en coordinación con los equipos del CAD. Sólo durante 2015 fueron ingresados en esta unidad 163 pacientes con una estancia media de 41 días.
Según las estadísticas, el trastorno mental más frecuente en estos pacientes es el de personalidad, con un 42,9 por ciento, seguido de los trastornos psicóticos, con un 16,4 por ciento y los trastornos de ansiedad y afectivos con un 12,1 y un 10 por ciento respectivamente.
Los pacientes una vez dados de alta suelen pasar a una segunda etapa en un contexto de Hospital de Día, con las mismas características de entorno hospitalario e intervención intensiva que el dispositivo de ingreso.
"Y en aquellos casos necesarios, contamos con dos pisos de apoyo al tratamiento y a la reinserción especializados", según ha ha declarado Barbero.
Empleo e integración
Con el fin de lograr la integración social y la normalización de las personas que ya han recibido un tratamiento se requieren intervenciones específicas tanto para mantener la estabilidad adquirida durante el tratamiento como para apoyarles en la busqueda de empleo.
Respecto a esto, Barbero ha querido destacar que el Instituto Nacional de Adicciones cuenta con un Servicio de Orientación laboral que ha conseguido reducir de un 67 por ciento inicial a un 39 por ciento el porcentaje de pacientes duales inactivos, quellos que ni esán apuntados al paro, ni realizan ninguna actividad formativa, ni buscan empleo.
Por último, Javier Barbero se ha referido al proyecto "Madrid, ciudad de los cuidados", que el gobierno de Carmena aprobó durante el pasado mes de octubre y que supone "una apuesta por la salud comunitaria y la salud en todas las políticas públicas".