La caída de los precios es más significativa en la Comunidad de Madrid si se tiene en cuenta lo que va de año, pues en los dos primeros meses del 2016, el IPC registra un descenso del 1,8 por ciento.
A nivel nacional, el IPC bajó un 0,4 por ciento en febrero respecto al mes anterior y recortó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,8 por ciento, debido al abaratamiento de las gasolinas y a la evolución de los precios de algunos alimentos, como las legumbres, las hortalizas y frutas frescas y el pescado.
El organismo confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado, no así la caída mensual, que se ha ampliado una décima respecto a la estimación inicial. Así, los precios bajaron en febrero un 0,4%, frente al -0,3% avanzado por el INE, registrando su mayor retroceso en este mes desde 1970, cuando también disminuyeron un 0,4%.
En tasa anual, los sectores que registraron mayores subidas en la Comunidad de Madrid fueron Comunicaciones (2,8%), Otros (1,9%), Hoteles, cafés y restaurantes (1,4%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,3%), Vestido y Calzado (0,6%), y Bebidas Alcohólicas y tabaco junto con Ocio y Cultura, que crecen un 0,2 por ciento en ambos casos.
Por el contrario, los sectores que más bajan en la Comunidad de Madrid son la Vivienda, que registra una caída de un 5 por ciento; seguido de Transporte (-4,7%), Enseñanza (-1,1%), y el Menaje y la Medicina, con un descenso del 0,3 por ciento.
En tasa mensual, los sectores que tienen mayores incrementos son las Comunicaciones (1,5%), Ocio y Cultura (0,9%); Hoteles, Cafés y Restaurantes, y Otros, con un 0,4 por ciento; y Bebidas y Alcohólicas y tabaco, con Menaje, con un 0,2 por ciento.
Frente a estos, los sectores con mayores bajadas son la Vivienda (-1%), Vestido y Calzado (-0,9%), Alimentos y Bebidas no alcohólicas y Transporte (-0,8%), Medicina (-0,2%) y Enseñanza (-0,1%).