Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a 16 individuos de ideología ultraderechista, pertenecientes a la banda Skins Retiro, como presuntos autores de múltiples delitos contra los derechos fundamentales y por asociación ilícita.
Los arrestados acumulan 40 hechos delictivos entre los que figuran amenazas, coacciones, lesiones, riñas tumultuarias, daños, desórdenes públicos, robos con violencia e intimidación y otros delitos contra los derechos fundamentales, ha informado este mediodía en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancuausa, y el jefe superior de la Policía de Madrid, Alfonso José Fernández Díaz.
Además, dos de los neonazis detenidos la madrugada del domingo por agredir a un grupo antifascistas en San Sebastián de los Reyes pertenecían a esta banda, ha informado el comisario jefe de Getafe e interlocutor social para los delitos de odio en la Jefatura Superior de la Policía de Madrid. Los sucesos comenzaron entre colectivos neonazis y antifascistas comenzaron el viernes por la noche. Los primeros atacaron a los segundos y como respuesta, el sábado por la noche integrantes de extrema izquierda agredieron a sus contrarios como respuesta.
Como consecuencia de estos hechos violentos, un antifascista resultó herido por una puñalada en el pecho y la Policía detuvo el mismo domingo tres personas, dos de ellos de los Skin Retiro arrestados en la operación de este martes, el mismo día en que habían sido puestos en libertad.
En los últimos meses este grupo había incrementado considerablemente sus acciones violentas contra jóvenes de ideologías contrarias o motivadas por algún prejuicio. Un exhaustivo análisis de estos hechos llevó a los agentes a cargo de la investigación hasta un grupo de extrema derecha y a comprobar que era una práctica habitual de sus miembros arremeter contra jóvenes de ideología contraria o que vistiesen una indumentaria similar a las utilizadas por éstos o presentasen rasgos afines.
Las indagaciones desarrolladas de la Policía han permitido finalmente relacionar a los miembros del grupo investigado con al menos 40 hechos delictivos y detener a 16 de sus miembros como presuntos autores de delitos amenazas, coacciones, lesiones, robos con violencia e intimidación, desórdenes públicos, por participar en riñas tumultuarias y por otros delitos contra los derechos fundamentales.
De los 16 arrestados, todos son hombres con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años. Cuatro son menores de edad y 13 tienen antecedentes policiales similares. La mayoría de las detenciones se produjeron en Madrid capital.
Los agentes tienen constancia de que muchos de estos hechos no han sido denunciados por temor a posibles represalias. A los arrestados se les han intervenido numerosas armas blancas, defensas extensibles, pistolas eléctricas, sprays de defensa personal y diversa simbología de estética de extrema derecha.
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha señalado que esta operación se enmarca dentro del Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los delitos de odio y otras conductas que vulneran las normas legales sobre la discriminación, todo ello coordinado junto con la Fiscalía Provincial para la tutela penal de la igualdad y contra los delitos de odio.
Dancausa, ha defendido "avanzar hacia la tolerancia cero en estos delitos" y ha ofrecido la mejor atención posible a las víctimas debe ser una prioridad y en este sentido. "Creo que el Protocolo implantado por la Policía está dando buenos resultados", ha añadido.