Cerca de 3.000 visitantes han desfilado por los 8.000 metros cuadrados de la MAD Gluten Free durante la primera de sus tres jornadas.
La feria MAD Gluten Free ha abierto sus puertas en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo desde este sábado hasta el próximo lunes 7 de marzo, para dar a conocer todos los productos disponibles sin gluten que hay en el mercado, además de información sobre ellos, la manipulación de los alimentos en el hogar y demostraciones culinarias con profesionales de la hostelería.
Cerca de 3.000 visitantes han desfilado por sus 8.000 metros cuadrados durante la primera jornada. El director de la feria, Ruipérez Guz, ha asegurado que esta feria pretende dar a conocer "todo tipo de comida" que no contiene gluten y enseñar "su manipulación" para que las personas celíacas lo puedan aplicar en su día a día. El objetivo es "superar las cifras del año pasado", donde alcanzaron los 70 expositores en Barcelona, ya que han abierto en la capital "con más de 90" stands, que visitarán los 10.000 visitantes acreditados.
Durante la jornada los visitantes han podido conocer las necesidades de los celíacos y de todos aquellos que necesitan una dieta sin gluten. Las marcas han abiertos sus escaparates para dar a conocer lo último y más novedoso en servicios y productos libres de gluten.
Por diagnosticar
Por su parte, el presidente de la Federación Asociaciones de Celíacos de España (FACE), Jon Zabala, ha anunciado que en el último estudio realizado en el país, se ha recogido que "el 1% de la población española es celíaca", aunque ha resaltado que el problema reside en "el enorme número aún por diagnosticar".
Respecto al precio anual de la compra de una persona celíaca, Zabala ha señalado que "viene a ser 1.600 euros más cara al año que la cesta de una persona que no sufre enfermedad celíaca". Una diferencia en la que sólo ha incluido "los productos de primera necesidad, como la harina, la pasta o las galletas para el desayuno".
Como dato positivo, el presidente de FACE sí ha confirmado que "poco a poco" las grandes empresas del sector de la alimentación "van apostando por los celíacos" y se va consiguiendo que "el sabor se asemeje más" a los productos que contienen gluten.
La cita dispone de talleres de cocina para niños, degustaciones de productos, charlas informativas, demostraciones de recetas durante todo el fin de semana. La jornada del lunes 7 de marzo está destinada a los profesionales de la restauración, hostelería y distribución.