Tras el éxito de la primera edición -9 y 10 de abril-, con todas las entradas vendidas en apenas dos semanas -casi 900-, los fans del conocido programa televisivo tendrán una segunda oportunidad de participar los días 21 y 22 de mayo. "Volaron las inscripciones", asegura Carlos Cebrián, uno de los organizadores. Seguidor del programa como el resto de responsables, decidieron que sería una buena opción acercarlo a la Comunidad de Madrid para que todos los 'fans' pudiesen disfrutar de las divertidas y emocionantes pruebas diseñadas para el evento y realizándose de manera "fiel" al programa. Carlos explica que, cuando idearon el proyecto, siempre tuvieron claro que querían "alejarse de las gymkanas que otras empresas organizan y que venden como humor amarillo".
En cada programa de televisión que se pudo ver en diferentes canales españoles a lo largo de casi 15 años, un gran número de participantes intentaban alcanzar la meta tras pasar divertidas pruebas, donde lo que no faltaban caídas posiblemente dolorosas de los concursantes que parecían de goma en ocasiones. Su presentador era Takeshi Kitano y el objetivo era llegar a su castillo, defendido por unas curiosas tropas. El laberinto del chinotauro, los cañones de Nakasone o el río de las zamburguesas eran los nombres que tenían algunas pruebas emitidas en la pequeña pantalla. No sabemos si la carrera madrileña utilizarán denominaciones similares porque desde la organización todavía no pueden dar muchos detalles para mantener la emoción del evento.
Si que se sabe que la carrera está dividida en seis turnos con un aforo de 150 participantes cada uno que tendrán que enfrentarse a los personajes más caracteríticos del Humor Amarillo. Los 15.000 metros cuadrados de circuito en un terreno de Algete, acogerán pruebas y construcciones, además de zonas de descanso, restauración, baños y parking. Los retos de movilidad se harán sobre hinchables que la organización ha traido desde China "con una longitud de más de 30 metros", adelanta Carlos Cebrián.
Los participantes deberán superar las seis pruebas -en el transcurso de dos días-, cada una de ellas con diferentes rangos de dificultad. Los ganadores conseguirán premios individuales y colectivos. Los precios oscilan desde los 43 euros (antes del 29 de febrero) a 55 euros (para las inscripciones posteriores al 21 de marzo). Hay ofertas especiales para grupos a partir de 10 personas, los cuales podrán competir de forma individual y grupal. Cada inscripción incluye además una camiseta, protecciones, guardarropa y parking gratuito. También puede contratarse servicios extra como transporte, comida, bebida y vídeo del recuerdo de la carrera.
La organización ya se está planteando organizar una tercera edición si la segunda resulta también un éxito. Y más adelante, convertir la carrera en un evento con más continuidad en el que se irían cambiando y actualizando las pruebas. Incluso no descartan llevar Humor Amarillo The Race a otras ciudades de la geografía española.
Consulte aquí toda la información e inscripciones