www.madridiario.es
La Comunidad crea una unidad de emergencia contra el acoso escolar y realizará test para detectarlo
Ampliar
(Foto: Diego Sánchez)

La Comunidad crea una unidad de emergencia contra el acoso escolar y realizará test para detectarlo

Por Carmen M. Gutiérrez
martes 26 de enero de 2016, 14:26h
La Comunidad de Madrid ha presentado este martes un programa de lucha contra el acoso escolar que incluye un equipo de intervención itinerante para atender los casos detectados, la realización de test en los centros para localizar problemas y la actualización de las normas de convivencia para adaptarlas al ciberbullying.

Tras los últimos casos de acoso escolar en Madrid y el suicidio de un niño de 11 años, la Comunidad de Madrid ha presentado un plan para atajar este problemas, si bien la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha señalado que "no es fruto de la improvisación". En él se amplían y actualizan algunas medidas ya en vigor y se incluyen otras nuevas. "Ningún niño ni joven que sea víctima de acoso escolar va a quedar sin atención", ha señado Cifuentes.

Entre las novedades, destaca la creación de una unidad de intervención, formada por inspectores, psicólogos, asesores jurídicos y expertos en convivencia, y acudirá a petición de los centros educativos. También se realizarán test online a los alumnos de los centros que lo soliciten con los que detectar si existe acoso escolar sin realizar preguntas directas. Ya hay 700 centros que han pedido realizarlos. Cifuentes ha explicado que se trata de un test elaborado por un experto en psicología de la Universidad Complutense de Madrid y que ya se está utilizando en Castilla y León.

Además, se va a actualizar el protocolo para correción y sanción del acoso escolar para adaptarse a las nuevas tecnologías y evitar el ciberbullying, así como el decreto 15/2007 que establece la regulación de la convivencia en los centros educativos. La Comunidad también ultima la creación del Observatorio para la convivencia escolar, que abordará los problemas de convivencia en las aulas y coordinará las iniciativas que se pongan en marcha en los colegios e institutos. Estará formado por representantes de la consejerías de Educación, Sanidad, Políticas Sociales y Presidencia y Justicia, así como el servicio de inspección educativa, el Consejo Escolar de la Comunidad y la Delegación del Gobierno. También se va a intensificar la colaboración con los cuerpos de policía y la Guardia Civil.

Cifuentes también ha anunciado que la Comunidad se va a poner en contacto con las universidades madrileñas para reforzar los contenidos sobre convivencia escolar tanto en Magisterio como en los másteres habilitantes para profesores. Además, la formación en este aspecto comenzará a contar en la selección de los directores de centros educativos. La sensibilización se extenderá a toda la sociedad, ya que el plan incluye una campaña de comunicación en medios y redes sociales. Por último, la Consejería de Sanidad va a distribuir una guía para docentes sobre la prevención del suicidio en escolares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios