www.madridiario.es
Mesa Social de la Cañada Real
Ampliar
Mesa Social de la Cañada Real (Foto: Comunidad de Madrid)

El nuevo comisionado abre la puerta a la esperanza en la Cañada Real

Por MDO
lunes 18 de enero de 2016, 12:56h

El nuevo comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real, José Antonio Martínez Páramo, se ha comprometido este lunes a poner en marcha "de forma inminente" un plan para mejorar los viales de la vía pecuaria, afectados y embarrados por las lluvias, y a limpiar los escombros que se acumulan en la zona.

La figura del nuevo comisionado regional para la Cañada Real, nombrado el pasado 5 de enero por el Consejo de Gobierno, tiene como objetivo impulsar el proyecto y liderar un Pacto Regional para este asentamiento que aporte una solución conjunta y transversal para la zona, buscando el consenso de todos los agentes implicados.

Así se ha avanzado en la reunión de la Mesa Social de la Cañada Real presidida por el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, y que está integrada por los ayuntamientos afectados por el paso de esta vía pecuaria (Madrid, Coslada y Rivas–Vaciamadrid); las entidades sociales que trabajan en la zona, las entidades vecinales y las consejerías de Políticas Sociales y Familia; Sanidad; Educación, Juventud y Deporte; Economía, Empleo y Hacienda; Transportes, Vivienda e Infraestructuras; y Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio.

Martínez Páramo ha prometido "ejecutar de forma inmediata" todo el plan de choque -que incluía la precisamente la mejora del camino y la creación de una figura del comisionado- que pusieron sobre la mesa las asociaciones de vecinos para empezar a solucionar los problemas desde ya, sin esperar a los trámites burocráticos.

El comisionado ha indicado que la creación de la figura del comisionado denota la "importancia" que le da la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a las demandas de los vecinos "de crear una figura que coordinase todas las actuaciones de todas las administraciones y que haya una hilo conductor". "Hemos empezado a trabajar desde ya. Yo llevo diez días trabajando. Me he puesto a disposición de todos los portavoces de los grupos parlamentarios. Este proyecto tiene que salir de la mano de todos. Aquí no hay ideología posible porque todos tenemos que resolver este problema enquistado muchos años. Me he puesto a disposición también de todos los ayuntamientos, que también han acogido muy bien al comisionado y a su figura. Y también a disposición también de los vecinos, con los que he recorrido un par de veces la Cañada Real y me he puesto a trabajar desde ya para mejorar la vida sociocultural, sanitaria, educativa y también el problema urbanístico", ha reiterado.

Existen cuatro grupos de trabajo diferenciados de trabajo dentro de la Mesa Social de la Cañada Real: el grupo educativo, el social y comunitario, el sanitario y por último el de empleo y búsqueda de trabajo.

Peticiones de las entidades sociales y vecinales

Las entidades vecinales y sociales de la zona han recibido al nuevo comisariado “esperanzados”. Creen que es una manera de aunar en una "figura responsable todas las líneas de trabajo y que sea la persona encargada de solucionar los problemas que afectan a la Cañada”.

Desde estas entidades exigen a las Administraciones que les inviten a participar en las mesas de trabajo, ya que según ellos “nadie conoce tanto los problemas y necesidades de la Cañada como las personas que trabajan o viven en la zona”, como ha explicado un portavoz del Sector 6 de la Cañada. Las asociaciones vecinales aseguran que lo que “más interesa en la Cañada es llevar a cabo el Plan de Urbanismo. Sin éste todas las políticas que se lleven a acabo no funcionarían”.

En el encuentro todas las asociaciones han insistido en que las administraciones solucionen ya, con medidas concretas, sus problemas más básicos, como la limpieza de viales, llegada del correo, luz y agua y "unas condiciones mínimas dignas" de habitabilidad.

La presidenta de la asociación de vecinos del sector IV de la Cañada, Lidia Resani, ha manifestado que se ha "desavanzado" ante la llegada de nuevas órdenes de demolición de viviendas construidas antes de 2011. Lidia Resani ha expuesto que el pasado el 24 de diciembre ocho vecinos de su sector recibieron órdenes de demolición por parte del Ayuntamiento de Madrid de construcciones de antes de esa fecha. "Lo único que se había avanzado desde entonces en esto era dar la tranquilidad a los vecinos de que no se iban a demoler sus casas. Ahora no sé que les voy a decir a los vecinos, que han hecho alegaciones. Esa tranquilidad ya no existe", ha lamentado.

No obstante, a la salida de la reunión el consejero de Asuntos Sociales ha señalado al respecto que el Ayuntamiento de Madrid ya anunció en su momento que no iba a demoler ninguna vivienda. "Y desde la Comunidad pedimos que esas viviendas no se demuelan porque el objetivo fundamental en este momento es que los vecinos puedan acceder a las viviendas, que fue el acuerdo que ya adoptamos en su momento", ha apuntado.

Mesa Social de la Cañada Real
Ampliar
Mesa Social de la Cañada Real (Foto: Comunidad de Madrid)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios