Los eurofans tuvieron este martes un día de infarto. Al anuncio de una gala especial que tendrá lugar el próximo sábado en La 1 se sumó el baile de cambios de parrilla para dar a conocer los 18 nombres –no 16 como estaba previsto– de los participantes de la segunda edición del Benidorm Fest.
Para evitar filtraciones, RTVE avanzó las identidades de estos cantantes y grupos en un programa especial presentado por Inés Hernand, en los que se descubrieron caras conocidas del festival, otras famosas en el panorama musical español y nuevos talentos que se han hecho un hueco entre las 876 propuestas recibidas para ser las sucesoras de SloMo y Chanel.
Operación Triunfo parece ser cantera, puesto que tres de los candidatos elegidos han pasado por este programa. Agoney (OT 2017) se acerca con este paso a cumplir su sueño de representar a España en Eurovisión. Ya en 2018 tuvo su primera oportunidad de la mano de Miriam Rodríguez con Magia, tema compuesto por David y Diego Cantero, en la gala especial de Operación Triunfo, pero Alfred y Amaia conquistaron al público con Tu canción.
Y parece que para el catalán la experiencia fue positiva, puesto que, tras representar a España en Lisboa junto a Amaia, Alfred García llega al Benidorm Fest siendo el único participante que ya ha vivido lo que es competir con el resto de países de Europa por el micrófono de cristal. La pareja quedó en la 23º posición.
De la mano de OT también tuvo su intento Famous Oberogo en 2019 para participar en Tel Aviv con la canción No puedo más, pero La Venda de Miki Núñez se impuso en la gala especial para elegir al candidato por España de ese año. Posteriormente, Famous fue el ganador de la novena edición del programa, donde dejó memorables actuaciones como la que compartió con Cesár Sampson, representante de Austria en la edición de 2018 del Festival de Eurovisión.
Madrid, bien representada
Tres grupos madrileños más una solista abanderarán a la Comunidad de Madrid en esta edición de Benidorm Fest. La cantante Alice Wonder, rostro reconocido del panorama indie español, lanzó su primer LP en 2017 tras comenzar su carrera en las redes sociales.
La girlband E’Femme traerán al Benidorm Fest el k-pop, estilo que une a sus cuatro integrantes –Sandy, Melania, BUBU y Lottie– y también el trap. Se definen, señalan desde RTVE, “como una combinación de todas las artes visuales y un gran cuidado del detalle, la imagen, la figura del fan que los llaman 'riders', y la cultura”.
El rock llega de la mano este 2023 de Megara, la banda madrileña que se refiere a sí misma como “un concepto” y la “mezcla perfecta entre lo siniestro y el algodón de azúcar”. En 2015 publicaron su primer LP y desde entonces han difundido el concepto del ‘fucksia rock’.
Loren, Javi y Jonathan son los integrantes de Meler, grupo que surgió en 2018 en una academia de música de la capital. De allí, salieron a la calle a tocar, llegando a interpretar su música en el Metro de Madrid. Fichados por Sony, llegan al Benidorm Fest con su estilo de ‘pop enérgico’.
Repetidores, caras conocidas y joyas por descubrir
Blanca Paloma, una de las finalistas del primer Benidorm Fest, quiere volver a probar suerte. Secreto de Agua fue la canción elegida por la artista y escenógrafa, quedando quinta con 61 puntos. Juega en esta ocasión con ventaja al conocer los entresijos del evento.
A las puertas de participar se quedaron el año pasado Siderland, que traían al Benidorm Fest la primera canción en catalán: Tragedia o calor. Su ‘pop nocturno’ comenzó a sonar en 2018 en las salas barcelonesas y ahora aprovecharán su segunda oportunidad en el concurso.
Tras participar en Eurocanción 2001 para viajar a Copenhague y representar a España, Sharonne repite la experiencia de participar en una preselección. La ganadora de la segunda edición de Drag Race España cuenta con amplias aptitudes como artista, desenvolviéndose tanto en interpretación como en danza y en la canción. Ha participado en espectáculos como The Hole o el Gran Hotel de las Reinas.
Si Tanxugueiras fueron el máximo exponente del folclore en la primera edición del Benidorm Fest, Karmento recoge este año su testigo. Natural de Albacete, esta manchega basa su éxito en la mezcla de la música que evoca a sus raíces con el pop, aunando tradición con los ritmos actuales.
Rakky Ripper, que se inició en la música a los 15 años de manera autodidacta, suma a su lista de colaboraciones nombres como Putochinomaricón. Asistentes a festivales como Sónar, ValleEléctrico, Covaleda, BIME, WarmUp o SXSW han podido disfrutar de su hyperpop, siendo ella la pionera del género en España.
Con ritmos latinos y electrónicos, Sofía Martín buscará poner a bailar al público. Natural de Alicante, cuenta con raíces alemanas, lo que ha influenciado su manera de vivir la música. Esta artista compone en tres idiomas diferentes gracias a su educación multicultural. Ha colaborado con artistas de la talla de Abraham Mateo o VIZE.
Vicco es la joven que fascinó a Alejandro Sanz. Con 19 años abrió los conciertos del artista en su gira Sirope, lo que le valió que Sony Music se fijase en ella y firmase la publicación de su primer disco. Estudió producción musical y ha compuesto para artistas como Mireya Bravo, Flori, María Escarmiento o Edurne.
En esta edición participan también exconcursantes de talent shows. Una de ellas es Fusa Nocta, participante de Factor X en 2019 y promesa del trap español. Su paso por el Mad Cool, Puro Latino o Arenal Sound ha dado a conocer el trasfondo feminista y social de su música, llena de ritmos pegadizos y de estilo underground.
Por otro lado, la versión mexicana de La Voz fue la que catapultó a la fama a José Otero, artista canario que fichó tras el paso por el programa en Warner Music México. Allí ha colaborado con artistas como Karen Méndez, cuya canción conjunta, Qué haríamos los viernes, acumula cinco millones de reproducciones en Spotify.
Las redes sociales han resultado ser una gran plataforma para los artistas. De ello se han aprovechado las Twin Melody. Las gemelas Paula y Aitana Etxeberria suman más de 17 millones de seguidores en TikTok, plataforma donde se han dado a conocer. Este año han dado sus primeros pasos en la industria musical con Ciao, single que comparten con Emma Muscat, representante de Malta en Turín.
TikTok le ha servido también al bailarín Aritz Aren, fan de Chanel, para hacerse un hueco. Aritz comparte a diario sus coreografías con el más de millón y medio de seguidores que tiene en esta red. Tras acumular un impresionante currículum en el mundo de la danza, con su participación en Fama, ¡a bailar! como guinda, probará ahora en el Benidorm Fest con la música.
El Benidorm Fest vuelve en enero de 2023, siendo la primera semifinal el martes, 31 de enero; la segunda el jueves, 2 de febrero; y la gran final el sábado, 4 de febrero, cuando se conocerá al representante de España en Eurovisión, que se celebrará los días 9, 11 y 13 de mayo en Liverpool (Reino Unido).