www.madridiario.es
Proyecto actual instalación deportiva Calle Mozart
Ampliar
Proyecto actual instalación deportiva Calle Mozart (Foto: A.V. Manzanares-Casa de Campo)

Rechazo vecinal a la nueva instalación deportiva en la Calle Mozart: "Están a tiempo de hacer cambios"

Por Víctor Aibar Madrona
miércoles 03 de mayo de 2023, 07:48h

Las obras de remodelación de la zona deportiva abierta de la Calle Mozart, en el distrito de Moncloa-Aravaca, ya han comenzado. Los vecinos se han encontrado con un proyecto "distinto" al que esperaban. Ni el skatepark ni el circuito pump truck aparecen en la reforma que ya se está acometiendo, a pesar de que fue la principal demanda de los habitantes de la zona en los presupuestos participativos de 2022.

La propuesta que incluía estos dos elementos fue la más apoyada en la consulta que se realizó en el barrio de cara a aquellos presupuestos. La Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo denuncia que la remodelación en marcha no contempla ninguno de los dos. Alberto Sánchez, presidente del colectivo vecinal, ha confirmado a Madridiario que "estamos esperando respuesta del Ayuntamiento a la instancia que hemos enviado" porque no entienden el motivo de este cambio.

Según recuerda Sánchez, representantes del PSOE registraron este proyecto como propuesta al pleno del distrito Moncloa-Aravaca "aprobándose por unanimidad y siendo rechazada la de los vecinos porque ya estaba en marcha de esta manera". Sin embargo, una vez han comenzado las obras, los vecinos han podido comprobar que el proyecto de remodelación no cuenta con el motivo de principal reivindicación (el skatepark y el circuito pump truck).

"Aquí viene mucha gente a patinar, por eso pedimos el skatepark. Lo que han hecho es una pista de iniciación que viene a ser una explanada", explica el presidente de la asociación vecinal denunciante. Fuentes consistoriales afirman que el proyecto para reformar la zona deportiva, que está en la calle Mozart, detrás de Casa Mingo, "lleva preparándose desde el inicio del mandato del actual equipo de Gobierno", es decir, 2019, y el presupuesto roza el millón de euros.

Además, desde el Ayuntamiento explican que "para la redacción del proyecto se tuvieron en cuenta todas las iniciativas que se habían aprobado previamente, entre las que destaca una propuesta aprobada en los Presupuestos Participativos de 2018, así como las peticiones recibidas en el distrito por otros canales y los criterios de los técnicos, tanto del departamento de Deportes como del Servicio de Medio Ambiente y Escena Urbana".

"De nada sirve instalar si luego falla el mantenimiento"

Desde la Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo también se sienten molestos por la desaparición del campo de fútbol 7: "Debería ser remodelado. Este campo podría convivir con la cancha de vóleibol y la de baloncesto, incluidas en el proyecto en marcha, en la cuál también podrían integrarse porterías, como en otras instalaciones deportivas básicas municipales", propone Alberto Sánchez.

El Ayuntamiento reconoce que la propuesta solicitaba que "se renovase la cancha de fútbol de tierra existente", pero matizan el texto respecto al skatepark. Recuerdan que la iniciativa aprobada en pleno -el 11 de noviembre de 2021- concretaba "que se habilite un espacio de entrenamiento para rollers y skaters, dada su gran presencia en clubs en el barrio". Por ello, fuentes municipales consideran que el proyecto en marcha, "con una nueva pista de patinaje y círculo de aprendizaje" cumple con esta última petición.

Obras en marcha en la Calle Mozart. (Foto: A.V. Manzanares-Casa de Campo)

Respecto al campo de fútbol, justifican su desaparición "por el escaso uso del mismo" y la "proximidad" de otra instalación de fútbol sala en la instalación deportiva Recinto Ferial San Antonio de la Florida. También defienden la decisión "por un mayor aprovechamiento del espacio intentando dar cabida a todas las edades y a otros deportes no mayoritarios".

Las anteriormente expuestas no son las únicas quejas que contiene el comunicado emitido por la Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo. Esta entidad tampoco se muestra satisfecha con las zonas verdes de la propuesta actual ni la nueva área infantil, asumen que "de nada sirve promoverlas si luego el mantenimiento es lo que falla" y creen que el parque de calistenia es innecesario porque "es suficiente con el del Parque de la Bombilla".

Preguntado por esto, el Gobierno municipal explica la implantación de zonas verdes con árbolado, césped y arbustos para "evitar la creación de espacios duros". Aseguran también que los parques infantiles del Parque de la Bombilla han sido remodelados íntegramente el pasado año "estando ya plenamente operativos" y que las instalaciones de calistenia "son muy demandadas hoy en día". Por último, estas fuentes consistoriales señalan que han recibido "varias cartas de agradecimiento por parte de vecinos de la zona, por lo que ese supuesto rechazo no es generalizado, sino una opinión particular de una asociación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios