www.madridiario.es
Cacerolada de vecinos en Ponzano
Ampliar
Cacerolada de vecinos en Ponzano (Foto: Chema Barroso)

Los vecinos de Chamberí llevan los ruidos de Ponzano al Parlamento Europeo

Por MDO/E.P.
lunes 11 de abril de 2022, 17:22h

El Parlamento Europeo ha admitido a trámite la solicitud realizada por la Asociación de Vecinos El Organillo, en el distrito de Chamberí, para que investigue el ruido nocturno que generan terrazas y locales de hostelería y que tiene su máximo exponente en la calle Ponzano. "Hemos solicitado que investigue las vulneraciones de derechos que por efecto del ruido padecemos en Madrid y que revise la directiva sobre protección del ruido a fin de abordar la contaminación acústica asociada a las actividades de ocio", ha explicado la asociación vecinal en sus redes sociales.

El Organillo lleva mucho tiempo en pie de guerra contra el Ayuntamiento por el ruido de las terrazas y locales de hostelería en el distrito en general y en esta calle en particular. La vía judicial también la exploraron el pasado mes de noviembre cuando interpusieron un recurso contencioso-administrativo contra el Consistorio por su "inactividad" y en defensa de los derechos fundamentales. El recurso reclamaba que se procediera de forma inmediata a la retirada de todas las terrazas autorizadas extraordinariamente en la calzada o en la acera "por haber desaparecido la situación que las motivó".

Apuntaban también a limitar el horario de funcionamiento de las terrazas de Chamberí hasta las 23 horas, así como limitar los horarios de funcionamiento de las actividades de ocio nocturno hasta que los niveles sonoros ambientales sean tolerables.

El contencioso, interpuesto por la asociación y tres vecinos, es un procedimiento de "defensa y restitución de los derechos fundamentales de los vecinos, que han sido arrebatados por el Ayuntamiento de Madrid desde hace años". Concretamente se centraban en el derecho a la intimidad e inviolabilidad del domicilio, esto es, los 18. 1 y 2 de la Constitución.

El Organillo decidió contratar los servicios de una ingeniería acústica para que realizara mediciones de ruido del 1 al 4 del pasado mes de octubre. El resultado de esta campaña de mediciones señalaba que los niveles evaluados superan incluso los límites correspondientes al área acústica menos sensible establecido en la legislación vigente, la de uso industrial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios