La Universidad Camilo José Cela (UCJC) participará en la Semana de la Educación 2022, donde informa de su modelo educativo y oferta académica de grado, postgrado, doctorado y de formación profesional en las áreas de tecnología y ciencia, educación, comunicación, humanidades y salud.
Como novedad, la UCJC presentará su innovador proyecto de formación universitaria en el área de Ciencias de la Salud en colaboración con HM Hospitales, que incluye nuevas titulaciones como el Grado en Odontología y el Grado en Nutrición Humana y Dietética, que se suman al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, el Grado en Enfermería, el Grado en Fisioterapia y el Grado en Psicología, que se pueden combinar entre sí en dobles grados.
Por la parte de Tecnología y Ciencia, la UCJC lanzará el próximo curso el Grado en Ingeniería Informática Biomédica, y continuará impartiendo el Grado en Ingeniería Informática, el Grado en Artes Digitales, el Grado en Empresa y Tecnología, el Grado en Transporte y Logística, el Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas y el Grado en Ingeniería Informática.
En la rama de Comunicación y Humanidades, la UCJC presentará los nuevos grados de Relaciones Internacionales, el Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios, el Grado en Cine y Ficción Audiovisual, el Grado en Publicidad Creativa, el Grado en Criminología y Seguridad, el Grado en Derecho y el Grado en Protocolo y Organización de Eventos.
Por último, la Facultad de Educación informará a los visitantes interesados en el Grado en Maestro en Educación Infantil, el Grado en Maestro en Educación Primaria y el Grado en Pedagogía.

Por último, los visitantes podrán informarse de su oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior -Transporte y Logística, Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TEAS), Comercio Internacional, Educación Infantil, Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Hípica, Acondicionamiento Físico, Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad- y de Grado Medio de Equitación.
La UCJC construye su oferta educativa sobre ejes transversales a toda la institución: el emprendimiento, la digitalización, el compromiso social y el bienestar, que se afianzan en torno a los pilares de la innovación, la internacionalidad y la interdisciplinariedad, situando su programa La Colmena como planteamiento práctico de este modelo. Este programa se cursa de forma simultánea a los estudios de grado, y en él se desarrollan, de forma flexible y transversal, las competencias necesarias para el éxito personal y profesional de cada alumno.
Tours virtuales
Los visitantes al stand de la UCJC en AULA podrán sumergirse con un tour virtual 360 en el Campus de Villafranca de la UCJC con unas gafas de realidad virtual. Con una visualización envolvente, esta navegación interactiva permitirá recorrer los espacios como los laboratorios, los nuevos entornos de aprendizaje, los amplios espacios exteriores y deportivos, la biblioteca o las residencias internacionales, así como el UCJC Sports Club, un concepto único de club deportivo, con más de 40.000 metros cuadrados dedicados a varias disciplinas deportivas, y la Goleta Cervantes Saavedra, un espacio educativo inigualable sobre el mar.
Un equipo de expertos orientadores estará a disposición de los visitantes para aconsejarles sobre la oferta académica más adecuada en función de su perfil personal.
Sobre la Universidad Camilo José Cela
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada, plural, solidaria, independiente y presencial fundada por Felipe Segovia Olmo, en el año 2000, con sede en Madrid (España).
La concentración de la mayor parte de su alumnado se encuentra a nivel de grado, en el Campus de Villafranca del Castillo y a nivel de postgrado, en el Campus de la Calle Almagro.