www.madridiario.es
Buzón de Correos
Ampliar
Buzón de Correos (Foto: MDO)

Los sindicatos convocan huelga en Correos los días 5 , 7 y 12 de enero

Por MDO/E.P.
miércoles 22 de diciembre de 2021, 11:09h

CC.OO. y UGT han anunciado este miércoles la convocatoria de una huelga general en Correos los días 5 y 7 de enero y paros parciales el próximo 12 de enero. Esta convocatoria se debe principalmente a la lucha de los sindicatos "contra el desmantelamiento de los servicios de reparto de Correos, la precarización y recorte de plantilla".

Desde estos sindicatos alegan que este nuevo modelo "conlleva una disminución de espacios y personas para dejar paso a la paquetería comercial y rentable de la filial Correos Express, que pretenden que sea atendida con trabajadores subcontratados y precarizados, como ya se hizo en plena pandemia". Además, defienden que los carteros deberán cubrir ahora mayores distancias al asumir más secciones, en un momento en el que se han perdido en dos años un total de 7.000 empleos.

Según ambos sindicatos, el nuevo plan de la empresa fue rechazado por el 75% de la representación sindical de Correos, careciendo de "legitimidad democrática para ser aplicado en la mayor empresa pública del país".

"Este solo es el principio de una agresión que la empresa quiere culminar el próximo 15 de enero con el cambio total del servicio de reparto y distribución de Correos, lo que no puede quedar sin una respuesta movilizadora integral a nivel estatal", han destacado ambos sindicatos.

Huelga injustificada, para Correos

Correos cree que la huelga convocada es "injustificada" y niega que el nuevo modelo de distribución aprobado por la compañía vaya a suponer una reducción de los puestos de trabajo.

A través de un comunicado emitido para valorar la convocatoria de huelga, la empresa pública postal asegura que el número de empleos en las unidades de reparto se mantendrá igual y que lo que cambia es solo la forma de organización "para ganar en eficiencia".

"Este proceso viene marcado por el aceleramiento de la caída de la actividad postal y la necesidad de adaptar las infraestructuras y los medios para la entrada de nuevos negocios y la consolidación de la paquetería, además de mantener el compromiso firme con la prestación del servicio público de calidad que tenemos encomendado", señala la empresa.

Correos explica que los cambios organizativos no afectan tampoco a las condiciones laborales de los empelados ni a la ciudadanía, cuyo servicio garantiza que no se alterará, sino que, al contrario, ganará "en eficiencia y agilidad".

La compañía señala que las tareas que hasta ahora venían identificándose como individuales pasan a ser colectivas, fomentándose el trabajo en equipo y el reparto equitativo de las cargas de trabajo, debido a que se pasa de zonas de trabajo estancas e individuales a áreas comunes, y a trabajar en equipos previamente definidos y que estarán formados generalmente por cuatro carteros.

También aclara que el nuevo modelo no pretende el cierre de carterías y que no se sustituirá a los carteros por personas de su filial Correos Express, algo que los sindicatos temen que se haga para atender los repartos con trabajadores subcontratados.

La mayor oferta de empleo pública de las últimas décadas

Correos anunció días atrás la mayor oferta pública de empleo de los últimos años. Desde la empresa postal ofrecerán un total de 5.377 plazas con contratos indefinidos en diferentes categorías, entre las que destacan reparto, clasificación y atención al cliente.

La empresa postal pondrá a disposición del público general los contenidos propios y oficiales del temario en el primer semestre de 2022, con la previsión de que las pruebas tengan lugar el próximo mes de noviembre.

Además, a través de otro proceso de contratación, un total de 60.200 personas se encuentran en procesos de contratación por bolsas de empleo para cubrir puestos temporales a partir del próximo 1 de febrero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios