www.madridiario.es
Erupciones provocadas por la viruela del mono
Ampliar
Erupciones provocadas por la viruela del mono (Foto: OMS)

Suben a 820 los casos de viruela del mono confirmados en la región

Por MDO/E.P.
miércoles 29 de junio de 2022, 19:15h

La Comunidad de Madrid continúa con la detección de casos positivos de viruela sísmica o viruela del mono. Hasta el momento, ya son 820 los casos positivos en la región, 23 más de los comunicados el día anterior, según ha informado la Consejería de Sanidad.

Por otro lado, cabe destacar que, entre las pruebas realizadas, se han descartado otros 226 casos, según ha podido conocer Europa Press.

Desde que se recibieron las primeras vacunas, en la Comunidad se han administrado un total de 76 dosis a contactos estrechos. Fue este martes cuando se recibieron las primeras 5.300 de de la vacuna Jynneos, Una compra que ha sido realizada por la Comisión Europea a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) y de la que se esperan dos envíos más en los próximos meses.

Estas vacunas se suman a las 200 dosis de Invamex que España compró a un país vecino y que ya se están inoculando siguiendo el protocolo de la Comisión de Salud Pública.

Asimismo, desde el Gobierno regional continúan denunciando las trabas que desde el Ministerio de Sanidad se les pone para recibir vacunas, ya que les solicitan una justificación individualizada de cada petición.

La Comunidad detectó los primeros casos de viruela del mono el día 17 de mayo, tras la alerta lanzada por Reino Unido dos días antes con la detección de los primeros casos de viruela del mono. Según se conoce, el intervalo de incubación es de entre 6 y 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.

A pesar de que desde la Consejería de Sanidad aseguran que ya se ha alcanzado el pico de la curva, la Dirección de Salud Pública continúa intentando dar con el ‘paciente cero’ para controlar la transmisión.

El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional ha reconocido que la actividad del virus que provoca la viruela del mono se ha "descuidado y no se ha controlado bien durante años" en los países de la Región de África de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque cree que el brote "no constituye" una emergencia una emergencia de salud pública de preocupación internacional.

Según los últimos datos de la OMS, ya son 3.414 los casos confirmados en 50 países de todo el mundo. Tan solo se ha notificado una muerte por esta enfermedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios