www.madridiario.es
Un momento de 'Retorno al hogar'
Ampliar
Un momento de 'Retorno al hogar' (Foto: Antonio Castro)

‘Retorno al hogar’, un gran reparto

Retorno al hogar, en el Fernán Gómez

jueves 12 de enero de 2023, 19:26h

Ahora que los teatros públicos prácticamente ignoran al gran repertorio teatral, es la empresa privada la que lo recupera y permite que no desaparezca de nuestra cartelera. Retorno (o regreso) al hogar es una obra que, desde su estreno en 1965, no deja de reaparecer en cualquier capital teatral.

Estrenada por la Royal Shakespeare Company, llegó a España cinco años más tarde en una función única que dirigió Luis Escobar en el teatro Marquina. Tendría que pasar un cuarto de siglo para que María Ruiz la dirigiera en la desaparecida Sala Olimpia con Juanjo Menéndez, Javier Cámara, Juan Calot, Patricia Adriani, Modesto Fernández y Eduardo Fernández. Después, ha vuelto con regularidad hasta esta nueva producción que aterriza en el teatro Fernán Gómez.

Retorno al hogar es el sórdido retrato de una familia londinense encabezada por el padre viudo. Vive con dos de sus hijos y su hermano chofer. La inesperada llegada del tercer hijo, el aparente triunfador del conjunto, desata viejos rencores y las miserias de cada uno de los personajes.

Es un montaje que tiene un reparto de lujo con actores forjados en la televisión que, tras lograr la fama, decidieron emprender carreras teatrales. Fran Perea salió de Los Serrano aunque ya había hecho en teatro Fashion, feeling, music. Sin terminar la serie se embarcó en Fedra y, desde entonces, aparece regularmente en teatro. Alfonso Lara ya tenía experiencia teatral cuando se embarcó en Un paso adelante y, tras el final de la serie, ha seguido compaginando el teatro con la pequeña pantalla. David Castillo lleva delante de las cámaras desde que tenía siete años. Tras intervenir en varias películas y series, su personaje en Aída lo catapultó a la fama. En 2011, con apenas veinte años, se estrenó en teatro con Munchausen y, desde entonces, se ha revelado como uno de los jóvenes actores más interesantes de nuestro teatro.

Miguel Rellán es un punto y aparte, con una dilatada carrera desde que se diera a conocer, mediada la década de los setenta, con la película El perro o con el montaje teatral de La Murga. Actualmente protagoniza también la serie Sentimos las molestias.

Completan el reparto Juan Carlos Vellido, un actor barcelonés instalado en Madrid desde hace treinta años que, en las últimas temporadas, ha estado en la serie Servir y proteger. Trabajó a la órdenes de Veronese en Siete años. Silma López, la única mujer del elenco, ha intervenido recientemente en la serie Valeria y en la producción teatral de Una historia de amor.

Dirige el argentino Daniel Veronese, que se presentó en España hace veinte años con Muerte de Marguerite Duras. Tras estrenar Mujeres soñando caballos, su presenta en Madrid se produce regularmente.

Harold Pinter, galardonado con el Premio Nobel el año 2005, fue uno de los hombres más importantes de la escena, la televisión y el cine británicos desde que, en 1957, estrenó su primera obra, La habitación. Aunque también trabajó como actor, quizá su fama internacional se debió más a los guiones de películas como El sirviente, El mensajero, La mujer del teniente francés o La huella.

Sus obras teatrales se representan con regularidad en nuestro teatro: Traición, El amante, El montacargas o Viejos tiempos. La última que se vio fue El cuidador (o El portero) estrenada la pasada temporada en el teatro Bellas Artes.

Retorno al hogar se representa en el teatro Fernán Gómez hasta el 5 de febrero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios