www.madridiario.es
Intercambiador de Moncloa
Ampliar
Intercambiador de Moncloa (Foto: Chema Barroso)

La recarga de abonos se multiplica por 10 con la entrada en vigor de la rebaja

Por MDO/E.P.
viernes 02 de septiembre de 2022, 16:50h

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha informado que la recarga de tarjetas de abonos de transporte a través de la aplicación de Android se multiplicó ayer por diez, pasando de la venta de 2.500 en un día normal a 25.000 títulos.

Pérez ha destacado que el 1 de septiembre se produjo un día "verdaderamente muy intenso" en la venta de títulos de transporte, ya que ayer entró en vigor la rebaja de los abonos transportes al 50 por ciento sufragada por el Gobierno central, junto a la gratuidad del Cercanías, medidas que se prolongarán cuatro meses.

Al respecto, el consejero ha subrayado que la Comunidad de Madrid estaba preparada y no se registraron "grandes problemas" para dar respuesta a la demanda.

Pérez ha adelantado que se dará una rueda de prensa de cara al inicio del curso escolar para ofrecer más datos. Fuentes regionales han detallado que ha habido 350.000 nuevas tarjetas en los últimos diez días, de las que 300.000 se han recargado.

En cuanto al aumento de usuarios, ha señalado que supone "una buena noticia" y ha recalcado que lo importante es que las medidas de ayudas se "consoliden en el tiempo" como las subvenciones aportadas por la Comunidad de Madrid.

Pérez ha apuntado que hay un compromiso del Consorcio Regional de Transportes de Madrid de mantener de forma permanente el esfuerzo de subvencionar el 80 por ciento del coste real de los títulos, mientras que las rebajas en la tarifa del Gobierno tienen un tope.

También ha querido solicitar al Gobierno un fondo de compensación para que Metro pueda canalizar el encarecimiento de la electricidad, ya que el presupuesto se ha multiplicado por 3 pasando de 50 millones a 150 millones de euros.

"Reclamamos al Gobierno que sea solidario con la electricidad en Metro que se ha disparado y no hay presupuesto que lo soporte. El Gobierno debe implicarse en una solución", ha remarcado.

Por otro lado, el consejero ha criticado que el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, esté haciendo "una explotación propagandística desesperada" de las medidas puestas en marcha por el Gobierno central, que a su juicio "hay que poner en su justa medida" y ha tachado de "improvisadas a última hora, parciales y limitadas en el tiempo".

Al hilo, ha detallado que la Comunidad de Madrid aporta 1.200 millones de euros para subvencionar el transporte público mientras que el Gobierno va a aportar en estos cuatro meses un total de 120 millones de euros, diez veces menos de lo que contribuye el Gobierno regional.

"El PSOE tiene muy poco de presumir después de años de abandono del transporte en Madrid porque no han invertido en estructuras ni han actualizado subvenciones ni contribuyen con un fondo de compensación al gasto eléctrico en el metro", ha reprochado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios