www.madridiario.es
Presentación de San Isidro 2023.
Ampliar
Presentación de San Isidro 2023. (Foto: Roberto Alcolea)

Ramoncín pregonará un San Isidro que aúna festejos castizos y vanguardia musical

Así serán las fiestas de San Isidro

viernes 05 de mayo de 2023, 23:49h

Madrid honrará a su patrón San Isidro con unas fiestas que ponen el broche final al cuarto centenario de su canonización. El cantante José Ramón Márquez Martínez, Ramoncín, inaugurará de forma oficial los festejos con su pregón del próximo 10 de mayo en Plaza de la Villa, aunque las propuestas lúdicas arrancan este mismo viernes con la actuación de DJ Nano en el Parque de San Isidro. "La programación está absolutamente abierta a todos los madrileños" y se ha pensado, afirma el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, "para que nos haga olvidar las preocupaciones cotidianas". Los eventos mezclarán la "esencia castiza con la modernidad de los nuevos madrileños que van a pasar estos días por la Pradera", ha agregado Andrea Levy, delegada de Cultura, en la presentación de la agenda de actos este viernes, amenizada por la voz de María Toledo.

El Ayuntamiento de Madrid presenta un menú festivo que apuesta por la "revisión del clásico casticismo" atendiendo a "todas las edades, todos los gustos y a todos los que nos quieran visitar especialmente por estas fechas porque en Madrid hay un rincón para cada curiosidad", ha manifestado Levy. Así, en el plano musical convivirán el indie, el rock, el pop, la electrónica y los sonidos urbanos y flamencos con otros típicos de San Isidro como los chotis de Mari Pepa de Chamberí y Olga María Ramos.

Entre las múltiples citas figuran nombres reconocidos como los de Marta Sánchez, Estrella Morente, Los Carmona, Cómplices, Candeleros, Camela, The Refrescos, Jaime Urrutia o Rafa Sánchez, pero también los de artistas emergentes en una línea más contemporánea como Dora, Jordana B, Vicente Navarro, Cintia Lund, Irenegarry, Samuraï, Alba Reche, Vicco, Belén Aguilera, Judeline, Alice Wonder, Amore, Girli, Mori o Soto Asa. Sus conciertos se distribuirán en los tres escenarios habilitados: en la Pradera, en Las Vistillas y en la Plaza Mayor. Además, por primera vez se suman al cartel actuaciones de los festivales Mad Cool y el Primavera Sound, que llevarán sus propuestas a Matadero.

En una mirada más tradicional, el Retiro acogerá por primera vez un espectáculo de zarzuela interpretado por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Tampoco faltarán las danzas madrileñas y castellanas que evocan el Madrid de antaño, con la Escuela Bolera Madrileña, la Goyesca, o el Baile Vermú en la verbena de la pradera de San Isidro, donde se darán cita chulapas y chulapos y donde no faltarán la limonada, las rosquillas, listas y tontas, y los típicos barquillos. Además, está previsto el popular desfile de gigantes y cabezudos. Sin perder las costumbres, las noches del 14 y el 15 de mayo el cielo de Madrid se iluminará con un colorista espectáculo pirotécnico en tres enclaves distintos de la capital.

Un San Isidro familiar

Los más pequeños también podrán disfrutar de su particular San Isidro. La Pradera les ofrecerá juegos tradicionales como la cuerda, las chapas, las canicas, el pañuelo, la rayuela o las carreras de sacos y también talleres familiares donde aprender a hacer pompones, abanicos, castañuelas o pinturas y dibujos para colorear. En el marco del programa 21distritos se han programado conciertos de estilos muy diversos: 'A Stage in Flames', un Cypher de Rap; 'Yo soy ratón', un espectáculo que combina diversión, magia y coreografías; y 'Jauja', un espacio creado por Los Titiriteros de Binéfar que invita a cantar y jugar.

San Isidro se vivirá también en el parque del Retiro con espectácaculos de compañías de títeres madrileñas e internacionacionales: Alex Marionnettes y su show 'Alex Barti (Dinamarca); Plansjet y sus 'Marionetas danzarinas' (Bélgica); 'Orfeo y Eurídice', de la compañía La Canica; 'El viaje de Isabela', de La Tartana; y 'Un mundo perfecto', de Hilando Títeres. Además, en el escenario del jardín de Las Vistillas la compañía Arigato cantará algunos cuentos como 'Elmer', 'Monstruo Rosa' o 'Las princesas también se tiran pedos'.

Como se aprecia en las ubicaciones de los actos, los festejos no se ciñen a Carabanchel aunque el epicentro de San isidro se sitúe en su Pradera. Todos los distritos engalanarán sus calles y plazas y en todos ellos podrán disfrutar de talleres, exposiciones, teatro, verbenas, guiñol, gastronomía o repartos de rosquillas y limonada. Como nota diferencial, este año regresa la Feria de la Cacharrería a la plaza de las Comendadoras, donde se darán cita los centros alfareros y cerámicos más representativos de nuestro país y se realizarán muestras y talleres infantiles gratuitos de iniciación a esta disciplina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios